Política Por: El Objetivo26 de junio de 2021

Mario Negri, entre los dirigentes aislados por un caso de coronavirus

Sergio Massa, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau, Cristian Ritondo y Negri estuvieron en contacto con el diputado Juan Manuel López, quien contrajo coronavirus.

Mario Negri, entre los dirigentes aislados por un caso de coronavirus

Autoridades del oficialismo y de la coalición opositora Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados recibieron la recomendación de entrar a un "aislamiento preventivo" porque el titular del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, contrajo coronavirus, informaron fuentes parlamentarias.

La situación puede afectar a otros dirigentes de JxC, ya que López participó este viernes de la reunión de la mesa nacional de la agrupación opositora, en la que estuvieron el jefe de gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, y el expresidente Mauricio Macri.

El miércoles, las autoridades del Frente de Todos en la Cámara de Diputados compartieron una reunión con la conducción parlamentaria de JxC para acordar la prórroga del Protocolo de Funcionamiento del cuerpo, con el fin de poder realizar una sesión la próxima semana.

En ese encuentro participaron el presidente del cuerpo legislativo, Sergio Massa; el jefe del bloque del FdT, Máximo Kirchner; la vicepresidenta de la bancada, Cecilia Moreau; el titular del interbloque de JxC, Mario Negri (UCR-Córdoba) y sus socios López (quien luego daría positivo en coronavirus), por la Coalición Cívica; y Cristian Ritondo, por el PRO.

En un comunicado, la Dirección Médica de la Cámara informó el viernes que tomó conocimiento de la existencia de un caso positivo tras la reunión mantenida el miércoles y adelantó que se recomendó a los asistentes "que se aíslen" para cumplir con las disposiciones vigentes en materia sanitaria.

En ese sentido, la Dirección Médica agregó que "ante el posterior conocimiento de un caso positivo de Covid-19 de uno de los participantes (por López), se ha recomendado que los y las integrantes de ese encuentro se aíslen de manera preventiva cumpliendo con el protocolo vigente".

"Asimismo, se ha procedido a la confección de un mapa epidemiológico con el fin de reconocer los demás contactos estrechos del caso positivo, conforme lo sugiere el procedimiento habitual de la HCDN en casos de esta índole", completó el comunicado, que firmó el médico Marcelo Halac.

De acuerdo con el protocolo, los legisladores deberán quedar aislados hasta el lunes y luego hacerse un test de hisopado para detectar si se han contagiado o no el virus.

Por otra parte, allegados al diputado Negri señalaron que el legislador está aislado en su domicilio en Córdoba porque el miércoles estuvo reunido con López.

También precisaron que, por precaución, Negri se realizó un hisopado esta tarde, que dio negativo, y volverá a hacerse otro test el próximo lunes, mientras sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias de Diputados.

Sobre la participación de López en la reunión de la mesa nacional de JxC, voceros de Macri y Rodríguez Larreta señalaron que ambos estuvieron muy lejos de dónde estaba sentado López y que el salón donde se reunieron, además, estaba muy ventilado.

De ese encuentro también formaron parte el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; los senadores Luis Naidenoff (UCR-Formosa), Humberto Schiavoni (PRO-Misiones) y Martín Lousteau (UCR-CABA).

Otros de los contactos estrechos fueron la diputada provincial Maricel Etchecoin y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, informaron fuentes políticas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.