Vidal le comunicó a Macri que no será candidata en la Provincia de Buenos Aires
La exgobernadora adujo motivos personales y políticos para no presentarse en los comicios de este año. Su intención sería respaldar al vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en la candidatura.
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal le comunicó al expresidente Mauricio Macri que no será candidata en el distrito, durante una reunión que ambos mantuvieron esta tarde en la quinta "Los Abrojos", que el fundador del PRO posee en la localidad bonaerense de Los Polvorines, y de esta forma se profundizan las diferencias que existen en Juntos por el Cambio.
Según indicaron a Télam allegados a Vidal, la exmandataria bonaerense le transmitió a Macri que tiene "motivos personales y políticos" para no representar a Juntos por el Cambio en los comicios de este año, y que su intención es respaldar la postulación del vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en la provincia.
En una reunión que transcurrió en un tono "cordial", lo que Vidal le confió a Macri está en línea con el contenido que tuvo el encuentro de intendentes bonaerenses del PRO que este lunes se desarrolló en Lanús, con el auspicio del jefe comunal local, Néstor Grindetti.
A esa reunión asistió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Santilli, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y el diputado nacional Cristian Ritondo, y Vidal, que asistió por zoom.
En tanto que el jueves, en Tres de Febrero, bajo el patrociño de Valenzuela se celebró otra reunión del denominado grupo de los "sin tierra", que son dirigentes del PRO que aspiran a gobernar determinados distritos bonaerenses, y allí Vidal también ratificó su decisión de avalar la candidatura de Santilli.
En ninguno de estos encuentros participó el intendente de Vicente, López Jorge Macri, quien se opone a que el vicejefe de Gobierno porteño compita en territorio bonaerense, y considera que las candidaturas deben definirse entre los dirigentes de Juntos por el Cambio que militan en el distrito más grande del país.
La postura de Vidal
"Lo que le dijo hoy María Eugenia a Mauricio no es nuevo porque lo dejó en claro esta semana en estas reuniones", señalaron desde el vidalismo, en relación a esta estrategia de campaña que es avalada por Rodríguez Larreta y la fundadora de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, y es rechazada por Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich.
Los voceros indicaron que Vidal no aspira a volver a competir en 2023 en la provincia de Buenos Aires, y que su apuesta es promover la aparición de nuevas figuras al interior del PRO y Juntos por el Cambio con vocación de alcanzar el Ejecutivo bonaerense.
Las negociaciones hacia adentro de Juntos por el Cambio
Las reuniones en el espacio político opositor Juntos por el Cambio se multiplicaron en las últimas semanas cuando ya comenzó la cuenta regresiva para el vencimiento del plazo para la presentación de listas, el próximo 24 de julio, y ante la falta de acuerdos, con varios candidatos en danza para ocupar los mismos puestos.
Así, a poco menos de un mes del vencimiento del plazo para la presentación de los precandidatos que competirán en las PASO del 12 de septiembre, en Juntos por el Cambio se sucedieron encuentros de todo tipo, algunos de ellos clave, como el que mantuvieron ayer Macri y Rodríguez Larreta.
Si bien el objetivo del encuentro fue ordenar la puja interna en el PRO por las candidaturas, el encuentro entre los máximos referentes de esa fuerza opositora terminó sin acuerdos significativos y con varios pases facturas.
Fuentes de JxC con acceso al contenido de la reunión, realizada en la zona norte del conurbano, indicaron a Télam que durante el encuentro no se pudo avanzar en destrabar el conflicto en la coalición opositora, a pesar de los insistentes reclamos de "unidad" de sus socios radicales y de la Coalición Cívica.
La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son el centro de la disputa interna en el macrismo en torno a las candidaturas para las PASO y los comicios legislativos del 14 de noviembre próximo.
En la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta impulsa la candidatura de Vidal, mientras que Macri promueve a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, Macri apadrina la candidatura de su primo, el intendente de Vicente López, Jorge Macri; mientras que Rodríguez Larreta impulsa al vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli.
En ese último distrito, desde la UCR, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, confirmó hoy que participará de las PASO con lista propia.
También desde radicalismo se promociona la precandidatura del neurocientífico Facundo Manes para competir en la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.