Política Por: El Objetivo27 de junio de 2021

Vidal le comunicó a Macri que no será candidata en la Provincia de Buenos Aires

La exgobernadora adujo motivos personales y políticos para no presentarse en los comicios de este año. Su intención sería respaldar al vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en la candidatura.

Vidal le comunicó a Macri que no será candidata en la Provincia de Buenos Aires

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal le comunicó al expresidente Mauricio Macri que no será candidata en el distrito, durante una reunión que ambos mantuvieron esta tarde en la quinta "Los Abrojos", que el fundador del PRO posee en la localidad bonaerense de Los Polvorines, y de esta forma se profundizan las diferencias que existen en Juntos por el Cambio.

Según indicaron a Télam allegados a Vidal, la exmandataria bonaerense le transmitió a Macri que tiene "motivos personales y políticos" para no representar a Juntos por el Cambio en los comicios de este año, y que su intención es respaldar la postulación del vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en la provincia.

En una reunión que transcurrió en un tono "cordial", lo que Vidal le confió a Macri está en línea con el contenido que tuvo el encuentro de intendentes bonaerenses del PRO que este lunes se desarrolló en Lanús, con el auspicio del jefe comunal local, Néstor Grindetti.

A esa reunión asistió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Santilli, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y el diputado nacional Cristian Ritondo, y Vidal, que asistió por zoom.

En tanto que el jueves, en Tres de Febrero, bajo el patrociño de Valenzuela se celebró otra reunión del denominado grupo de los "sin tierra", que son dirigentes del PRO que aspiran a gobernar determinados distritos bonaerenses, y allí Vidal también ratificó su decisión de avalar la candidatura de Santilli.

En ninguno de estos encuentros participó el intendente de Vicente, López Jorge Macri, quien se opone a que el vicejefe de Gobierno porteño compita en territorio bonaerense, y considera que las candidaturas deben definirse entre los dirigentes de Juntos por el Cambio que militan en el distrito más grande del país.

La postura de Vidal

"Lo que le dijo hoy María Eugenia a Mauricio no es nuevo porque lo dejó en claro esta semana en estas reuniones", señalaron desde el vidalismo, en relación a esta estrategia de campaña que es avalada por Rodríguez Larreta y la fundadora de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, y es rechazada por Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich.

Los voceros indicaron que Vidal no aspira a volver a competir en 2023 en la provincia de Buenos Aires, y que su apuesta es promover la aparición de nuevas figuras al interior del PRO y Juntos por el Cambio con vocación de alcanzar el Ejecutivo bonaerense.

Las negociaciones hacia adentro de Juntos por el Cambio

Las reuniones en el espacio político opositor Juntos por el Cambio se multiplicaron en las últimas semanas cuando ya comenzó la cuenta regresiva para el vencimiento del plazo para la presentación de listas, el próximo 24 de julio, y ante la falta de acuerdos, con varios candidatos en danza para ocupar los mismos puestos.

Así, a poco menos de un mes del vencimiento del plazo para la presentación de los precandidatos que competirán en las PASO del 12 de septiembre, en Juntos por el Cambio se sucedieron encuentros de todo tipo, algunos de ellos clave, como el que mantuvieron ayer Macri y Rodríguez Larreta.

Si bien el objetivo del encuentro fue ordenar la puja interna en el PRO por las candidaturas, el encuentro entre los máximos referentes de esa fuerza opositora terminó sin acuerdos significativos y con varios pases facturas.

Fuentes de JxC con acceso al contenido de la reunión, realizada en la zona norte del conurbano, indicaron a Télam que durante el encuentro no se pudo avanzar en destrabar el conflicto en la coalición opositora, a pesar de los insistentes reclamos de "unidad" de sus socios radicales y de la Coalición Cívica.

La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son el centro de la disputa interna en el macrismo en torno a las candidaturas para las PASO y los comicios legislativos del 14 de noviembre próximo.

En la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta impulsa la candidatura de Vidal, mientras que Macri promueve a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, Macri apadrina la candidatura de su primo, el intendente de Vicente López, Jorge Macri; mientras que Rodríguez Larreta impulsa al vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli.

En ese último distrito, desde la UCR, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, confirmó hoy que participará de las PASO con lista propia.

También desde radicalismo se promociona la precandidatura del neurocientífico Facundo Manes para competir en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.