Vidal le comunicó a Macri que no será candidata en la Provincia de Buenos Aires
La exgobernadora adujo motivos personales y políticos para no presentarse en los comicios de este año. Su intención sería respaldar al vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en la candidatura.
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal le comunicó al expresidente Mauricio Macri que no será candidata en el distrito, durante una reunión que ambos mantuvieron esta tarde en la quinta "Los Abrojos", que el fundador del PRO posee en la localidad bonaerense de Los Polvorines, y de esta forma se profundizan las diferencias que existen en Juntos por el Cambio.
Según indicaron a Télam allegados a Vidal, la exmandataria bonaerense le transmitió a Macri que tiene "motivos personales y políticos" para no representar a Juntos por el Cambio en los comicios de este año, y que su intención es respaldar la postulación del vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en la provincia.
En una reunión que transcurrió en un tono "cordial", lo que Vidal le confió a Macri está en línea con el contenido que tuvo el encuentro de intendentes bonaerenses del PRO que este lunes se desarrolló en Lanús, con el auspicio del jefe comunal local, Néstor Grindetti.
A esa reunión asistió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Santilli, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y el diputado nacional Cristian Ritondo, y Vidal, que asistió por zoom.
En tanto que el jueves, en Tres de Febrero, bajo el patrociño de Valenzuela se celebró otra reunión del denominado grupo de los "sin tierra", que son dirigentes del PRO que aspiran a gobernar determinados distritos bonaerenses, y allí Vidal también ratificó su decisión de avalar la candidatura de Santilli.
En ninguno de estos encuentros participó el intendente de Vicente, López Jorge Macri, quien se opone a que el vicejefe de Gobierno porteño compita en territorio bonaerense, y considera que las candidaturas deben definirse entre los dirigentes de Juntos por el Cambio que militan en el distrito más grande del país.
La postura de Vidal
"Lo que le dijo hoy María Eugenia a Mauricio no es nuevo porque lo dejó en claro esta semana en estas reuniones", señalaron desde el vidalismo, en relación a esta estrategia de campaña que es avalada por Rodríguez Larreta y la fundadora de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, y es rechazada por Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich.
Los voceros indicaron que Vidal no aspira a volver a competir en 2023 en la provincia de Buenos Aires, y que su apuesta es promover la aparición de nuevas figuras al interior del PRO y Juntos por el Cambio con vocación de alcanzar el Ejecutivo bonaerense.
Las negociaciones hacia adentro de Juntos por el Cambio
Las reuniones en el espacio político opositor Juntos por el Cambio se multiplicaron en las últimas semanas cuando ya comenzó la cuenta regresiva para el vencimiento del plazo para la presentación de listas, el próximo 24 de julio, y ante la falta de acuerdos, con varios candidatos en danza para ocupar los mismos puestos.
Así, a poco menos de un mes del vencimiento del plazo para la presentación de los precandidatos que competirán en las PASO del 12 de septiembre, en Juntos por el Cambio se sucedieron encuentros de todo tipo, algunos de ellos clave, como el que mantuvieron ayer Macri y Rodríguez Larreta.
Si bien el objetivo del encuentro fue ordenar la puja interna en el PRO por las candidaturas, el encuentro entre los máximos referentes de esa fuerza opositora terminó sin acuerdos significativos y con varios pases facturas.
Fuentes de JxC con acceso al contenido de la reunión, realizada en la zona norte del conurbano, indicaron a Télam que durante el encuentro no se pudo avanzar en destrabar el conflicto en la coalición opositora, a pesar de los insistentes reclamos de "unidad" de sus socios radicales y de la Coalición Cívica.
La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son el centro de la disputa interna en el macrismo en torno a las candidaturas para las PASO y los comicios legislativos del 14 de noviembre próximo.
En la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta impulsa la candidatura de Vidal, mientras que Macri promueve a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, Macri apadrina la candidatura de su primo, el intendente de Vicente López, Jorge Macri; mientras que Rodríguez Larreta impulsa al vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli.
En ese último distrito, desde la UCR, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, confirmó hoy que participará de las PASO con lista propia.
También desde radicalismo se promociona la precandidatura del neurocientífico Facundo Manes para competir en la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.