Trump acusó a Biden de "destruir la Nación"
El ex presidente realizó su primer gran mitin desde que dejó la presidencia. Hará campaña contra los republicanos que votaron en su contra. Volvió a denunciar fraude en las elecciones donde fue derrotado.
El ex presidente Donald Trump dio un discurso de 90 minutos la noche del sábado en un recinto ferial en el estado de Ohio, en su primer gran mitin desde que dejó la Casa Blanca, celebrado en apoyo de un candidato republicano al Congreso.
Luego de jugar varias veces con la posibilidad de una reelección en 2024 y de varios meses prácticamente fuera del foco de atención, desterrado de las redes sociales tras difundir noticias falsas y alentar el mortal asalto al Capitolio del 6 de enero, Trump retomó el contacto con sus seguidores previa reunión con la dirigencia partidaria local.
Durante el acto no hizo una mención clara a su futuro político, incluso cuando la multitud coreaba "¡Cuatro años más! ¡Cuatro años más!". "Puede que tengamos que ganar por tercera vez. Es posible", dijo denunciando una vez más que las elecciones de noviembre fueron fraudulentas. La multitud lo vitoreó.
Trump mencionó temas como la inmigración, crimen, derecho al porte de armas, Afganistán, Irán, pasando de uno a otro, como le es habitual, informó la agencia de noticias AFP.
Pero hubo un mensaje con el que fue recurrente: "Joe Biden está destruyendo nuestra nación ante nuestros propios ojos".
Hasta ahora, Trump había pronunciado dos discursos importantes desde que dejó la Casa Blanca en enero, incluido un duro monólogo en Carolina del Norte a principios de este mes.
El ambiente en que se desarrolló el mitin del sábado a la noche no se pareció en nada al de sus famosos actos al aire libre, y con este acto público en Ohio, el magnate inauguró su "gira de la venganza", como ya la bautizaron algunos medios.
Los miles de simpatizantes que llegaron a Wellingon, Ohio, desde hace días y que acamparon para garantizarse un lugar estaban entusiasmados, pero no eran tan estridentes como es habitual en las concentraciones de Trump.
Uno de los propósitos del ex presidente era respaldar al candidato conservador Max Miller, un ex asesor en la Casa Blanca durante su mandato que se medirá en las primarias en Ohio contra el congresista Anthony González.
Trump, de 75 años, mantuvo un perfil relativamente bajo desde que dejó la presidencia tres semanas después del asalto al Congreso del 6 de enero que terminó con cinco muertos, entre ellos un policía.
La Cámara de Representantes acusó a Trump por incitar a la insurrección. Una decena de republicanos se sumaron a los demócratas, pero el magnate fue absuelto por el Senado. Fue su segundo juicio político.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.