Trump acusó a Biden de "destruir la Nación"
El ex presidente realizó su primer gran mitin desde que dejó la presidencia. Hará campaña contra los republicanos que votaron en su contra. Volvió a denunciar fraude en las elecciones donde fue derrotado.
El ex presidente Donald Trump dio un discurso de 90 minutos la noche del sábado en un recinto ferial en el estado de Ohio, en su primer gran mitin desde que dejó la Casa Blanca, celebrado en apoyo de un candidato republicano al Congreso.
Luego de jugar varias veces con la posibilidad de una reelección en 2024 y de varios meses prácticamente fuera del foco de atención, desterrado de las redes sociales tras difundir noticias falsas y alentar el mortal asalto al Capitolio del 6 de enero, Trump retomó el contacto con sus seguidores previa reunión con la dirigencia partidaria local.
Durante el acto no hizo una mención clara a su futuro político, incluso cuando la multitud coreaba "¡Cuatro años más! ¡Cuatro años más!". "Puede que tengamos que ganar por tercera vez. Es posible", dijo denunciando una vez más que las elecciones de noviembre fueron fraudulentas. La multitud lo vitoreó.
Trump mencionó temas como la inmigración, crimen, derecho al porte de armas, Afganistán, Irán, pasando de uno a otro, como le es habitual, informó la agencia de noticias AFP.
Pero hubo un mensaje con el que fue recurrente: "Joe Biden está destruyendo nuestra nación ante nuestros propios ojos".
Hasta ahora, Trump había pronunciado dos discursos importantes desde que dejó la Casa Blanca en enero, incluido un duro monólogo en Carolina del Norte a principios de este mes.
El ambiente en que se desarrolló el mitin del sábado a la noche no se pareció en nada al de sus famosos actos al aire libre, y con este acto público en Ohio, el magnate inauguró su "gira de la venganza", como ya la bautizaron algunos medios.
Los miles de simpatizantes que llegaron a Wellingon, Ohio, desde hace días y que acamparon para garantizarse un lugar estaban entusiasmados, pero no eran tan estridentes como es habitual en las concentraciones de Trump.
Uno de los propósitos del ex presidente era respaldar al candidato conservador Max Miller, un ex asesor en la Casa Blanca durante su mandato que se medirá en las primarias en Ohio contra el congresista Anthony González.
Trump, de 75 años, mantuvo un perfil relativamente bajo desde que dejó la presidencia tres semanas después del asalto al Congreso del 6 de enero que terminó con cinco muertos, entre ellos un policía.
La Cámara de Representantes acusó a Trump por incitar a la insurrección. Una decena de republicanos se sumaron a los demócratas, pero el magnate fue absuelto por el Senado. Fue su segundo juicio político.
Fuente: Télam
Te puede interesar
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.