Piden que se declare la Emergencia Educativa
Soher el Sukaria, diputada Nacional por Córdoba del Pro, quien además solicitó que se adelante al lunes 3 de enero el comienzo de clases del ciclo lectivo 2022.
Soher el Sukaria, diputada Nacional por Córdoba del Pro, presentó un proyecto de Ley en el que solicita al Poder Ejecutivo que declare la Emergencia Educativa y adelante al lunes 3 de enero el comienzo de clases del ciclo lectivo 2022.
“Queremos recuperar en los meses de verano del 2022 algo de las clases pérdidas para los niños, niñas y adolescentes. Sabemos, según la experiencia en nuestro país y en el mundo, que los meses de verano son los más adecuados para trabajar en espacios al aire libre o bien ventilados y que, por lo tanto, la circulación comunitaria del virus Covid-19 disminuye sustancialmente”, expresó El Sukaria.
La vicepresidenta del bloque Pro en diputados, además, aseguró que el proyecto de ley declara la emergencia educativa nacional en todo el territorio argentino, “con el objetivo de proteger y garantizar el derecho igualitario a la educación gratuita y laica; procurando garantizar el piso mínimo de ciclo lectivo anual de 180 días efectivos de clases, tal como lo establece la ley 25.864 y sus modificatorias”.
La legisladora citó un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) que refleja que, del total de los estudiantes en el sistema educativo, un 53% es pobre; un 5,8% vive en hogares hacinados y solamente un 56% de los hogares donde residen tienen internet fijo.
“Además, la Organización de Estados Interamericanos (OEI) indica que el 56% de los alumnos usa el celular como única herramienta de conexión educativa; y el 10,3% no cuenta con ningún elemento tecnológico para conectarse, por lo que estamos frente a una catástrofe. El Estado Nacional, en vez de rescatar de la vulnerabilidad extrema a todos estos niños, les sumó vulnerabilidades que cercenaron su derecho fundamental a educarse”, aseguró la dipútada del Pro Córdoba.
El proyecto, además, pide que el Estado Nacional, junto a las jurisdicciones provinciales y en coordinación con el Consejo Federal de Educación, realice un relevamiento de los días efectivos de clases de los años 2020 y 2021, identificando escuela y distrito.
Según la propia legisladora, “dicho relevamiento deberá identificar: cantidad de días presenciales; cantidad de días de clases virtuales o remotas; y cantidad de niños que perdieron la continuidad escolar, entre otras cuestiones”.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.