Piden que se declare la Emergencia Educativa
Soher el Sukaria, diputada Nacional por Córdoba del Pro, quien además solicitó que se adelante al lunes 3 de enero el comienzo de clases del ciclo lectivo 2022.
Soher el Sukaria, diputada Nacional por Córdoba del Pro, presentó un proyecto de Ley en el que solicita al Poder Ejecutivo que declare la Emergencia Educativa y adelante al lunes 3 de enero el comienzo de clases del ciclo lectivo 2022.
“Queremos recuperar en los meses de verano del 2022 algo de las clases pérdidas para los niños, niñas y adolescentes. Sabemos, según la experiencia en nuestro país y en el mundo, que los meses de verano son los más adecuados para trabajar en espacios al aire libre o bien ventilados y que, por lo tanto, la circulación comunitaria del virus Covid-19 disminuye sustancialmente”, expresó El Sukaria.
La vicepresidenta del bloque Pro en diputados, además, aseguró que el proyecto de ley declara la emergencia educativa nacional en todo el territorio argentino, “con el objetivo de proteger y garantizar el derecho igualitario a la educación gratuita y laica; procurando garantizar el piso mínimo de ciclo lectivo anual de 180 días efectivos de clases, tal como lo establece la ley 25.864 y sus modificatorias”.
La legisladora citó un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) que refleja que, del total de los estudiantes en el sistema educativo, un 53% es pobre; un 5,8% vive en hogares hacinados y solamente un 56% de los hogares donde residen tienen internet fijo.
“Además, la Organización de Estados Interamericanos (OEI) indica que el 56% de los alumnos usa el celular como única herramienta de conexión educativa; y el 10,3% no cuenta con ningún elemento tecnológico para conectarse, por lo que estamos frente a una catástrofe. El Estado Nacional, en vez de rescatar de la vulnerabilidad extrema a todos estos niños, les sumó vulnerabilidades que cercenaron su derecho fundamental a educarse”, aseguró la dipútada del Pro Córdoba.
El proyecto, además, pide que el Estado Nacional, junto a las jurisdicciones provinciales y en coordinación con el Consejo Federal de Educación, realice un relevamiento de los días efectivos de clases de los años 2020 y 2021, identificando escuela y distrito.
Según la propia legisladora, “dicho relevamiento deberá identificar: cantidad de días presenciales; cantidad de días de clases virtuales o remotas; y cantidad de niños que perdieron la continuidad escolar, entre otras cuestiones”.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.