Política Por: El Objetivo03 de julio de 2021

Facundo Manes confirmó su candidatura a Diputado Nacional

A través de sus redes sociales, la flamante figura del radicalismo señaló: "Tenemos que convertir la resignación y el desencanto en esperanza. No podemos permitir que el miedo nos paralice. Es tiempo de estar presentes".

Facundo Manes sostuvo: "tenemos por delante un desafío que nunca imaginamos". - Foto: NA

El neurocientífico Facundo Manes confirmó hoy que se presentará en las próximas elecciones como candidato a diputado nacional por la UCR en la Provincia de Buenos Aires y remarcó que "es tiempo de estar presentes".

"Hay dos cosas que nos movilizan a los seres humanos: el miedo y la esperanza. Queda en nosotros elegir el camino que queremos tomar. Sepan que a pesar del dolor y el sufrimiento que estamos viviendo, podemos salir fortalecidos de todo esto.

"Tenemos que convertir la resignación y el desencanto en esperanza. No podemos permitir que el miedo nos paralice. Es tiempo de estar presentes", sostuvo el dirigente opositor.

A través de sus redes sociales, la flamante figura del radicalismo señaló que por esa razón decidió aceptar la invitación que le hizo la Unión Cívica Radical y "participar en las próximas elecciones".

Y agregó: "Tenemos por delante un desafío que nunca imaginamos. No podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre. Somos más que esto. En Argentina tenemos un dolor común. Necesitamos un sueño común. Esta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final".

La figura de Manes es una de las apuestas fuertes del radicalismo tanto para tratar de ganar espacio dentro de la alianza opositora Juntos por el Cambio, como así también imponerse en las elecciones legislativas ante el Frente de Todos en el distrito bonaerense.

"Esperamos de un momento a otro su confirmación. Contribuimos con una figura muy fresca a la política argentina y en particular a la Provincia de Buenos Aires", había remarcado el presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, escasos minutos antes de la publicación del neurocientífico. (NA)

Te puede interesar

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.