Ushuaia inauguró su temporada de invierno con múltiples atractivos
El inicio de la temporada marca también la apertura de los medios de elevación de Cerro Castor, el principal centro invernal de la zona ubicado a 26 kilómetros de la capital fueguina.
La ciudad de Ushuaia, uno de los destinos clásicos del país para disfrutar de la nieve, inauguró su temporada turística de invierno en medio de las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus y sin el color de los eventos multitudinarios que solían acompañar este tipo de lanzamientos.
El inicio de la temporada marca también la apertura de los medios de elevación de Cerro Castor, el principal centro invernal de la zona ubicado a 26 kilómetros de la capital fueguina.
El establecimiento anunció que no habrá actos protocolares ni tampoco se realizará la tradicional bajada de antorchas, un evento en el que esquiadores expertos descienden por las laderas del cerro Krund portando antorchas al atardecer, y que es seguido desde la base de las instalaciones por cientos de turistas y pobladores locales.
Voceros del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) confirmaron a Télam que ese espectáculo se realizará de todos modos en las próximas semanas, aunque sin la asistencia de público (solo la prensa y autoridades) y será transmitido por streaming.
Sin la posibilidad de nutrirse del turismo extranjero, clave en la ecuación económica de los operadores locales, Ushuaia buscará transitar el invierno valiéndose de los visitantes nacionales y de los pobladores fueguinos, y postulándose al país como un "destino seguro".
"Somos un destino para disfrutar de la nieve, con servicios y actividades de calidad pero bajo protocolos sanitarios que garantizan una estadía con bajos riesgos", afirmó Dante Querciali, presidente del Infuetur, en declaraciones oficiales difundidas por la gobernación.
"Tenemos protocolos para cada sector. Este año la situación epidemiológica está mucho mejor y eso nos abre nuevas expectativas para la actividad", agregó el funcionario.
Por su parte, el intendente Walter Vuoto anunció un acuerdo logrado con la empresa Aerolíneas Argentinas para incrementar los vuelos que llegan a Ushuaia durante el invierno.
De esta forma, la capital de Tierra del Fuego pasará a tener entre tres y cuatro frecuencias diarias desde Buenos Aires, lo que le posibilitará una mayor afluencia turística.
"Es fundamental seguir impulsando la actividad, siempre que las condiciones epidemiológicas lo permitan", destacó Vuoto.
Cerro Castor ya había abierto sus puertas en forma parcial desde el 12 de junio, inaugurando su propio restaurante, una pista de patinaje sobre hielo y un circuito de esquí de fondo.
"Es fundamental seguir impulsando la actividad, siempre que las condiciones epidemiológicas lo permitan"
WALTER VUOTO
A partir de este viernes funcionarán los medios de elevación y la mayoría de sus pistas de esquí alpino y snowboard.
"Tenemos inmejorable cantidad y calidad de nieve para recibir a los esquiadores y snowboarders gracias a las nevadas de los primeros días de junio y a las bajas temperaturas que permitieron un importante trabajo de fabricación de nieve artificial", confirmaron voceros del complejo invernal.
El lugar cuenta con 34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, el "snowpark" más grande de Sudamérica, 1 circuito de ski cross y un área para principiantes y fuera de pista, 8 puntos gastronómicos, 12 cabañas y un spa, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables.
El centro modificó el sistema de renta de equipos para realizar esas operaciones vía web y disminuir los riesgos de contagio de Covid-19.
Además de Cerro Castor, Ushuaia cuenta con otros siete centros invernales situados en la misma zona de valles, donde se pueden hacer excursiones en motos de nieve, caminatas con raquetas, circuitos con trineos tirados por perros y escalada en hielo, entre otras actividades.
También están habilitadas otras excursiones clásicas, como la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego, los sobrevuelos en helicóptero, las navegaciones por el Canal Beagle y el Trencito del Fin del Mundo, a las que se suman los recorridos históricos por galerías y museos o por la antigua cárcel de reincidentes.
La gastronomía con sus platos tradicionales, como el cordero fueguino y la centolla, forman parte de la múltiple cantidad de opciones del invierno ushuaiense, que hoy abre sus puertas y que se extiende hasta cerca del mes de octubre.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.