Cultura Por: El Objetivo05 de julio de 2021

Renovadas propuestas culturales para disfrutar esta semana

En la agenda de eventos digitales de la Agencia Córdoba Cultura, esta semana se destaca el lanzamiento del material audiovisual Aquellos Cordobeses. Del 5 al 11 de julio para disfrutar en Youtube CulturaCBA y facebook.com/cba.cultura.

Renovadas propuestas culturales para disfrutar esta semana - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

En la agenda de eventos digitales de la Agencia Córdoba Cultura, esta semana se destaca el el lanzamiento del material audiovisual Aquellos Cordobeses, producido por el grupo folklórico 5 Sentidos y Marcelo Santos, en homenaje al 448° aniversario de la fundación de la Ciudad de Córdoba.

Se trata de una nueva versión del tema de Juan Armando Freyre y Antonio Ricardo Sandoval, en formato clip, que se emitirá este lunes a las 20. La letra rescata a personajes del siglo XX que perduran en el imaginario popular, como Ciriaco Ortiz, Julio Ceballos, Abaca, Cabeza Colorada, Jardín Florido y Ramonita Moreno, quien fue asesinada por su amante en 1934; tras el hallazgo de su cuerpo en un barranco se dio inició un culto popular que aún sigue encendido.

El ciclo Músicos Produciendo continúa presentando breves encuentros con artistas locales. El martes, a las 21, la charla será con el músico, compositor y productor cordobés Andrés Arias quien está presentando su proyecto solista Macario Ruts: canciones indie-folk con aspectos acústicos y electrónicos que se desarrolla casi por completo en estudios de grabación caseros y escenarios intimistas.

También como parte del ciclo de encuentros con músicos, el jueves a las 17 llegará la cantante de tango Julieta Ghibaudo. Protagonista de espectáculos musicales, numerosas formaciones de tango y MPA, actualmente Ghibaudo es vocalista de la banda Mondoland junto a Germán Náger, Fernando Bobarini y Diego Clark.

El fin de semana la cartelera anuncia dos visitas a talleres de artesanías. El sábado, a las 17, el orfebre Lucas Pinto dos Santos mostrará su producción (piezas estéticas que combinan la joyería y el arte contemporáneo) elaboradas con plata y materiales no convencionales.

El domingo, a las 17, la ceramista Patricia Perissinotti presentará su trabajo centrado en la figura humana femenina, con imágenes de pequeño formato de mujeres en posiciones de yoga y otras actitudes como la incorporación de estos personajes en objetos utilitarios, objetos cotidianos que se humanizan, dialogando así con los alimentos y los usuarios.

Conocé la grilla completa para disfrutar esta semana.

Te puede interesar

Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba

La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.