Política Por: El Objetivo05 de julio de 2021

Schiaretti lanzó la edición 2021 del Programa Primer Paso: cómo postularse y cuánto pagarán

Los beneficiarios accederán a una asignación estímulo de 7.500 pesos (mientras se capacitan) y de 15.000 pesos (mientras realizan el entrenamiento en las empresas o con los empleadores).

Schiaretti lanzó la edición 2021 del Programa Primer Paso - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que tiene como objetivo crear 15 mil nuevas oportunidades de empleo para jóvenes de la provincia de Córdoba.

La iniciativa está destinada a personas de 16 a 24 años. Al tiempo que quienes sean trasplantados o con discapacidad no tienen límite de edad para acceder.

El PPP 2021 tendrá como uno de sus pilares la formación de los participantes a través de cursos virtuales durante cuatro meses y la práctica laboral durante ocho meses. En este periodo, los beneficiarios accederán a una asignación estímulo de 7.500 pesos (mientras se capacitan) y de 15.000 pesos (mientras realizan el entrenamiento en las empresas o con los empleadores).

“Es importante poder lanzar hoy este Programa Primer Paso edición 2021, que tiene la característica de estar inmerso en la pandemia que nos afecta”, dijo Schiaretti. Y rescató el periodo de capacitación virtual de los participantes, mientras “avanzamos en la vacunación para después salir a buscar a las empresas por parte de los beneficiarios”, explicó el mandatario.

 “El PPP fue uno de los primeros programas que pusimos en marcha cuando lanzamos nuestro modelo de gestión Córdoba. Tomamos como decisión estratégica el subsidiar el empleo, y no el desempleo. Por eso todas nuestras actividades fundamentales de gobierno van en esa dirección, en la de fomentar el empleo, la producción, en que Córdoba avance”, agregó.

Formación para el mundo laboral

La capacitación comprenderá un módulo básico de 50 horas de formación sobre habilidades socio-laborales (durante un mes), planillas de cálculo y redacción e interpretación de textos.

Los módulos alternativos son de 150 horas y proponen temáticas como nuevas tecnologías, economía verde, administración y comercio, turismo, logística y metalmecánica.

Cronograma del PPP

  • Del 5 de julio al 13 de agosto. Inscripciones a través de Cidi nivel 1.
  • Del 16 al 20 de agosto. Revisión de datos.
  • 25 de agosto. Sorteo en Lotería de Córdoba.
  • 1 de septiembre. Inicio de la capacitación.

Práctica laboral

A partir del segundo mes de capacitación, las y los beneficiarios deberán buscar empleador. Las empresas que quieran ser parte del programa podrán registrarse a través de Cidi.

Cronograma

  • 1 de octubre al 26 de diciembre. Búsqueda de empresas.
  • 1 de noviembre al 1 de enero de 2022. Inicio del entrenamiento laboral (al mes siguiente de presentar la empresa).

“Córdoba tiene esa característica de siempre ir por el progreso y por eso no sólo es la capital del interior de la patria sino que es un faro productivo del interior, que quiere una Argentina federal, integrada y de trabajo”, concluyó Schiaretti.

En el lanzamiento también estuvieron presentes el vicegobernador Manuel Calvo, la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; y su par de Desarrollo Social, Carlos Massei.

A su turno, la ministra Jure resaltó la importancia de este programa: “Es un sello de nuestra provincia. El PPP nació en un contexto muy complejo de nuestra Argentina y eso lo transformó en pionero. Con el paso de los años se convirtió en un programa modelo tanto a nivel nacional como internacional en lo que tiene que ver con políticas de promoción del empleo. Además, tiene una gran valoración por parte tanto de los beneficiarios como del sector privado”.

También, destacó que a los jóvenes muchas veces se les pide que tengan experiencia, y “este programa busca ayudarlos con ese requisito, además de elevar el potencial de los participantes a través de cursos intensivos, de capacitación en temáticas altamente demandadas por el mercado”.

Te puede interesar

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.