Sociedad Por: El Objetivo06 de julio de 2021

Ya son 75 las localidades con gas natural en la provincia de Córdoba

Schiaretti habilitó la primera etapa de la red de gas domiciliaria en Villa Cura Brochero alcanzando las 75 localidades que se suman al suministro desde la concreción de los Gasoductos Troncales.

Ya son 75 las localidades con gas natural en la provincia de Córdoba - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó la primera etapa de la red de gas domiciliaria en la localidad de Villa Cura Brochero, en el departamento San Alberto, alcanzando las 75 localidades que se suman al suministro desde la concreción de los Gasoductos Troncales.

La obra consistió en la instalación de 6.000 metros de red que permitirán que 182 usuarios puedan conectarse a la red de gas natural, beneficiando a un total aproximado de 728 habitantes, con una inversión de 21.000.000 de pesos.

“Es una inmensa alegría llegar a la localidad número 75 que se conecta a la red de gasoductos troncales. En Villa Cura Brochero, una zona eminentemente turística, hace años que lo están esperando y es central para la vida de quienes la habitan y para el progreso de la localidad”, inició el primer mandatario.  

“Esta red mejora la calidad de vida a nuestro pueblo y le ayuda a ahorrar, y esto es progreso, y si uno le suma la posibilidad de que estén calefaccionados los hoteles, los lugares de gastronomía, permite tener turismo en temporada de invierno, y esto significa tener más puestos de trabajo”, explicó.

Del acto participaron la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el intendente local, Carlos Oviedo; el presidente provisorio de la Legislatura, Óscar González; legisladores provinciales y otras autoridades.

A su turno, el intendente Oviedo destacó la importancia de la llegada de gas natural en esta época invernal y el ahorro que genera para los usuarios, a los que les representará un “cambio de vida”.

“Para aquellos que están en el rubro de la gastronomía y la hotelería, a partir de esto nos va a dar la posibilidad como lugar turístico de romper con la estacionalidad del verano y poder ser una oferta seria durante invierno” añadió el mandatario local.

Por su parte, el primer beneficiario, Juan Guzmán, agradeció el sueño de tener gas natural: “Hace unos días tuvimos un intenso frío y tuve que salir a cambiar un tubo de 45 kilos a las 11 de la noche, con una sensación térmica de 0 grados o menos. Hoy por hoy, ese cambio de vida, el confort, ha llegado a mi familia, a mi domicilio, y estoy muy contento, y por la parte económica ni hablar”.

75 localidades conectadas

El Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia contempló 110 obras de primera etapa de redes en localidades nuevas, de las cuales 75 ya están habilitadas, 30 finalizadas y por habilitarse, y 5 en proceso constructivo.

Schiaretti señaló que “estas son las obras que se enmarcan dentro de lo que es nuestro modelo de gestión Córdoba, es lo que venimos haciendo, es esa decisión estratégica de apostar por Córdoba para que produzca más, para que tenga posibilidades de tener más empleo, más infraestructura, para desarrollar más producción y empleo”.

Al mismo tiempo, en 67 localidades se realizan ampliaciones de red con uso del Fondo Provincial, de las cuales 33 son en localidades nuevas y 34 construidas en ciudades con infraestructura preexistente.

Sumado a esto, se sigue avanzando en ampliar las redes en lugares que ya contaban con gas natural, teniendo hasta el momento 8 obras finalizadas y 23 en proceso constructivo.

A su vez, hay 78 localidades nuevas en etapa de anteproyecto para iniciar pronto con su ejecución.

Vale señalar que las redes de gas habilitadas cuentan con la posibilidad de acceso a los créditos DALEGAS de Bancor para el desarrollo de redes domiciliarias, facilitando así que el servicio llegue a los habitantes, emprendimientos e instituciones, mejorando la calidad de vida y potenciando industrias y comercios de todo territorio provincial.

Más obras para Villa Cura Brochero

El Gobernador destacó que en Villa Cura Brochero además de tener el gas natural y el Parque Temático, se estarán licitando las obras de la Costanera y el Puente Amarillo para una mejor conexión en la localidad y mejor lugar para el turismo. “Este mes sale la licitación, porque esas obras las vamos a hacer y esto significa darle mayor calidad de vida a los habitantes de Cura Brochero, y tener una mejor conexión con Mina Clavero, ya que son dos localidades turísticas, y son lugares de bastante tránsito en nuestra provincia”, indicó Schiaretti.

Por su parte ratificó otro aspecto que tiene que ver con el progreso como son las cloacas. “La planta de tratamiento de líquidos cloacales de Cura Brochero y Mina Clavero va a estar lista antes de fin de año. Ya estamos haciendo algunos proyectos para avanzar en la red domiciliarias, así se la presentamos al Ente Nacional de de Obra Hídricas y podemos tener el financiamiento para que las familias de estas localidades puedan tener la red domiciliaria de cloacas”.

Para concluir, el primer mandatario expresó que estas son las acciones que permiten seguir progresado: “Con el gas natural, el saneamiento, la infraestructura, con la generación de empleo, y hacerlo tal cual nos enseñó nuestro Cura Gaucho, nuestro santo cordobés es hacerlo trabajando junto a la gente, con cada una de la autoridades de las localidades y con todas las organizaciones, porque Córdoba va a seguir progresando”.

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.