Sociedad Por: El Objetivo07 de julio de 2021

Argentina sancionará a empresas extranjeras que explotan hidrocarburos en la zona de Malvinas

La medida se tomó como parte de la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y zonas circundantes, que recientemente volvió a ser puesta sobre la mesa de la ONU por parte del Gobierno.

Argentina sancionará a empresas extranjeras que explotan hidrocarburos en la zona de Malvinas - Foto: gentileza

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y su par de Energía, Darío Martínez, anunciaron hoy sanciones a empresas extranjeras por la explotación ilegal de hidrocarburos en la Plataforma Continental Argentina.

En una conferencia de prensa llevada a cabo bajo modalidad virtual, los funcionarios informaron que, en el el marco de la Ley 26.659, pedirán la inhabilitación de las petroleras Chrysaor Holdings Limited y Harbour Energy, ambas del Reino Unido, y de Navitas Petroleum LP, con sede en Israel.

La medida se tomó como parte de la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y zonas circundantes, que recientemente volvió a ser puesta sobre la mesa de la ONU por parte del Gobierno, para insistir en el reclamo de que el Reino Unido retome el diálogo con la Argentina.

"Estamos iniciando el proceso de sanción a empresas que están vinculadas a la exploración y explotación hidrocarburífera en la plataforma continental argentina y en la Cuenca de Malvinas Norte sin autorización del Gobierno argentino", señaló Filmus durante la conferencia.

En este sentido, el funcionario nacional explicó que "las leyes 26.659 de Hidrocarburos de 2011, y la modificación, la 26.915 del año 2013, son taxativas" sobre la "prohibición de explorar o explotar hidrocarburos en la plataforma continental argentina sin autorización del Gobierno argentino".

La Ley de Hidrocarburos establece las condiciones para la explotación, entre ellas, contar con la autorización de la Argentina, y ante el incumplimiento establece sanciones como la inhabilitación para esas actividades por un período de entre 5 y 20 años.

"La acción que está tomando Argentina está apoyada por un conjunto de declaraciones de diversos organismos multilaterales", subrayó Filmus al tiempo que señaló entre ellos a "la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el G77 + China, la CELAC, el Mercosur y la Cumbre Iberoamericana".

El funcionario afirmó que todos esos organismos "han defendido la Resolución 2065 de las Naciones Unidas para que haya una negociación como forma de resolución definitiva y pacífica del diferendo con el Reino Unido por la soberanía de Malvinas". Al respecto, sostuvo que "también han apoyado el derecho de Argentina de iniciar acciones" como las que se anunciaron este miércoles.

El secretario de asuntos relativos a las Malvinas advirtió además que "han ocurrido varios accidentes" en esas actividades de explotación hidrocarburífera y que si bien "por ahora no tuvieron ninguna consecuencia", implican "un enorme riesgo ambiental".

A su turno, Martínez señaló: "La ley es muy clara en este sentido y las empresas no están habilitadas para operar, ni han pedido ningún tipo de autorización. Es por eso que iniciamos este proceso que tiene que ver con la notificación y luego con las sanciones, como habilita la normativa".

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.