Sociedad Por: El Objetivo 07 de julio de 2021

Argentina sancionará a empresas extranjeras que explotan hidrocarburos en la zona de Malvinas

La medida se tomó como parte de la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y zonas circundantes, que recientemente volvió a ser puesta sobre la mesa de la ONU por parte del Gobierno.

Argentina sancionará a empresas extranjeras que explotan hidrocarburos en la zona de Malvinas - Foto: gentileza

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y su par de Energía, Darío Martínez, anunciaron hoy sanciones a empresas extranjeras por la explotación ilegal de hidrocarburos en la Plataforma Continental Argentina.

En una conferencia de prensa llevada a cabo bajo modalidad virtual, los funcionarios informaron que, en el el marco de la Ley 26.659, pedirán la inhabilitación de las petroleras Chrysaor Holdings Limited y Harbour Energy, ambas del Reino Unido, y de Navitas Petroleum LP, con sede en Israel.

La medida se tomó como parte de la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y zonas circundantes, que recientemente volvió a ser puesta sobre la mesa de la ONU por parte del Gobierno, para insistir en el reclamo de que el Reino Unido retome el diálogo con la Argentina.

"Estamos iniciando el proceso de sanción a empresas que están vinculadas a la exploración y explotación hidrocarburífera en la plataforma continental argentina y en la Cuenca de Malvinas Norte sin autorización del Gobierno argentino", señaló Filmus durante la conferencia.

En este sentido, el funcionario nacional explicó que "las leyes 26.659 de Hidrocarburos de 2011, y la modificación, la 26.915 del año 2013, son taxativas" sobre la "prohibición de explorar o explotar hidrocarburos en la plataforma continental argentina sin autorización del Gobierno argentino".

La Ley de Hidrocarburos establece las condiciones para la explotación, entre ellas, contar con la autorización de la Argentina, y ante el incumplimiento establece sanciones como la inhabilitación para esas actividades por un período de entre 5 y 20 años.

"La acción que está tomando Argentina está apoyada por un conjunto de declaraciones de diversos organismos multilaterales", subrayó Filmus al tiempo que señaló entre ellos a "la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el G77 + China, la CELAC, el Mercosur y la Cumbre Iberoamericana".

El funcionario afirmó que todos esos organismos "han defendido la Resolución 2065 de las Naciones Unidas para que haya una negociación como forma de resolución definitiva y pacífica del diferendo con el Reino Unido por la soberanía de Malvinas". Al respecto, sostuvo que "también han apoyado el derecho de Argentina de iniciar acciones" como las que se anunciaron este miércoles.

El secretario de asuntos relativos a las Malvinas advirtió además que "han ocurrido varios accidentes" en esas actividades de explotación hidrocarburífera y que si bien "por ahora no tuvieron ninguna consecuencia", implican "un enorme riesgo ambiental".

A su turno, Martínez señaló: "La ley es muy clara en este sentido y las empresas no están habilitadas para operar, ni han pedido ningún tipo de autorización. Es por eso que iniciamos este proceso que tiene que ver con la notificación y luego con las sanciones, como habilita la normativa".

Te puede interesar

En marzo la actividad económica cayó 8,4% y la pobreza alcanzó al 55% de la población el último trimestre

Informes preliminares del Observatorio de la Deuda Social indican una consolidación estructural de la pobreza aunque divisan un leve cambio de tendencia por la "recomposición parcial de los haberes".

La Municipalidad de Córdoba desalojó y clausuró un boliche en el centro

El establecimiento no tenía la habilitación correspondiente que exige la ordenanza municipal vigente, consignaron las fuentes. El operativo se llevó a cabo en Humberto Primero al 300, donde funciona Mambo Disco.

La insólita explicación de los padres del bebé que gateó solo por la calle en Córdoba

Fue en las calles Manuel Astrada y Río Negro del barrio Villa La Lonja en Córdoba, cuando una cámara de videovigilancia captó la presencia de un bebé que gateaba en horas de la madrugada.

Chocó con un camión y terminó atrapado, debió ser rescatado por los bomberos

El hecho sucedió en Nuevo Mundo 1081 cuando chocaron un Fiat 147 y un Mercedes-Benz. Producto del impacto, el conductor del rodado menor quedó atrapado y los bomberos debieron rescatarlo.

Córdoba: detuvieron a un adolescente que tenía una pistola robada a la Policía en 2014

El dueño de una vivienda permitió a los efectivos el ingreso para secuestrar el arma. Se trata de una Bersa serie E01783. Sería una de las robadas a la Policía el 27 de noviembre de 2014.

Imputaron a los padres de una estudiante por golpear y amenazar a compañeros

El hecho sucedió el pasado 20 de mayo cuando uno de los adultos atacó de manera feroz a cinco estudiantes de 15, 16 y 17 años del Ipem 249, por una pelea que mantuvieron con su hija.

Córdoba: una niña de ocho años fue internada tras caer desde una tapia

Ocurrió en barrio Alto Alberdi. La niña de 8 años fue asistida por un servicio de emergencias que le diagnosticó traumatismo de cráneo y luego la trasladó hasta la Clínica Vélez Sarsfield donde quedó internada.

Registros del Automotor: los trabajadores levantaron el paro y la actividad se desarrolla con normalidad

Durante el último fin de semana, los trabajadores del sector utilizaron las redes sociales para advertir sobre la crítica situación y anunciaron una medida de fuerza, que finalmente no se concretó.

Córdoba: adolescentes prendieron bengalas para confundir y robar tres comercios

Con la información proporcionada por los comerciantes afectados, la Policía montó un operativo y pudo detener a dos adolescentes de 14 y 15 años.

Este domingo EPEC realizará trabajos que afectaran a barrios de la ciudad de Córdoba

En el marco de las tareas para reforzar sus instalaciones ante la inminente temporada invernal, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba efectuará cortes que afectarán a numerosos barrios del sur de la ciudad.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Choque de trenes en Palermo: la Justicia investiga un posible error humano y el estado ferroviario

El juez Ercolini ya tiene algunos indicios sobre el posible error humano en la conducción por parte del motorman de la formación que impactó contra una locomotora en Palermo.