Sociedad Por: El Objetivo16 de abril de 2019

De que se trata el Centro de Simulación Clínica inaugurado en el Hospital Córdoba

Funciona en el Hospital Córdoba, pero está destinado a todos los profesionales del sistema sanitario. Cuenta con dos maniquíes con modelado fisiológico, para el entrenamiento en anestesia, trauma y cuidados críticos.

Centro de Simulación Clínica - Foto: Gentileza

El Ministro de Salud, Francisco Fortuna, inauguró hoy un Centro de Simulación de Alta Complejidad, para el entrenamiento de residentes y equipos de salud.

Se trata de un edificio anexo ubicado en el predio del Hospital Córdoba, con dos salas de simulación (quirófano / terapia intensiva) equipadas con dos simuladores de pacientes de alta fidelidad. Se trata de maniquíes con un sistema de modelado fisiológico, que responde al uso de anestesia y de gases medicinales, soporta ventilación mecánica (respirador) y está conectado a un monitor multiparamétrico real.

El objetivo es fortalecer la formación de los profesionales de la salud, con el objetivo final de garantizar la seguridad de los pacientes y mejorar la calidad de la atención.

Durante la presentación, el ministro Fortuna afirmó: “Este centro es parte de una política de inversión que está haciendo el Gobierno de la Provincia, con la fuerte voluntad de mejorar la calidad de atención en todo el sistema sanitario y que se refleja también en la inversión en capacitación”.

Fortuna destacó también la importancia de la articulación interdisciplinaria e interinstitucional para obtener el mejor uso de esta nueva herramienta: “Este equipamiento nos va a permitir -por su modalidad y organización- que puedan participar efectivamente las facultades de medicina, las asociaciones científicas, servicios de enfermería, servicios técnicos en general y sociedades de la salud en general”, afirmó.



El ministro también agradeció la presencia y colaboración del Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Walter Robledo, así como de las autoridades universitarias. Acompañaron también el Director de Capacitación y Docencia de la cartera sanitaria, Sergio Metrebián, junto a todo el gabinete de salud, directores de hospitales y equipos de salud de la provincia.

Previo a la inauguración formal, disertaron el Bio Ing. Matías Toledo, Director de Aplicaciones Clínicas DeLeC (empresa proveedora) y el Dr. Claudio Perretta, Director Ejecutivo de Simulación Médica Roemmers, para dar cuenta de la tecnología incorporada.

Sobre el equipamiento

El maniquí de adulto viene con un software con 60 experiencias clínicas simuladas, y a su vez pueden programarse otras nuevas. Tiene pulso, pupilas reactivas, pulmones que consumen oxígeno y despiden dióxido de carbono; puede presentar inflamación de lengua, obstrucción de laringe, convulsiones, secreciones por ojos, oído y boca, entre otras manifestaciones. Está diseñado simular situaciones clínicas realistas en el marco del entrenamiento en procedimientos de anestesia, clínica, trauma, enfermería y cuidados críticos.



En tanto, el maniquí pediátrico representa un paciente de 6 años y tiene características similares al maniquí adulto. Su vía aérea superior ha sido diseñada a partir de una tomografía de un paciente real, para un mejor entrenamiento en intubación. El software contiene 13 experiencias clínicas simuladas.

Cada uno incluye computadoras de escritorio y portátiles, rack de control y sistema operativo. Además, se adquirió un sistema de cámaras que permiten grabar toda la situación clínica, para poder reproducirla y debatirla luego, con fines docentes.

En cada sala de simulación se instaló también equipamiento médico, entre el que se destacan mesas de anestesia, desfibriladores, monitores multiparamétricos y lámparas de examinación. Las salas tienen su espacio de observación y depósito. Además, se generó un bloque de aulas que se vincula al primer piso del hospital. La inversión total fue de 550.000 dólares en equipamiento y 9.000.000 de pesos en la obra civil.

El Centro de Simulación permite producir y actualizar aprendizajes, entrenarse en situaciones poco frecuentes, incorporar el error como parte del aprendizaje y realizar investigaciones, entre otras utilidades. 

Organización académica

Cabe señalar que, para la organización académica de las salas, se conformó un comité ejecutivo y un Comité Académico Asesor, con participación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, las facultades de medicina, el Consejo de Médicos y sociedades científicas, además de los comités de capacitación y docencia de hospitales públicos y privados.

Te puede interesar

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.