Política Por: El Objetivo11 de julio de 2021

Para Gollan es "inminente" la autorización de más vacunas para uso pediátrico

El ministro de Salud bonaerense dijo que es "inminente" la autorización pediátrica de más vacunas contra el coronavirus, aclaró que esa población será la "prioridad" apenas puedan comenzar a inocularse.

Para Gollan es "inminente" la autorización de más vacunas para uso pediátrico - Foto: archivo

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan dijo este domingo que es "inminente" la autorización pediátrica de más vacunas contra el coronavirus, aclaró que esa población será la "prioridad" apenas puedan comenzar a inocularse y estimó que para la primavera el país estará "con un nivel de inmunización altísimo".

En diálogo con Radio Rivadavia, el funcionario bonaerense explicó las características de la variante Delta, recordó que todas las vacunas que se aplican "son seguras" y pidió "desdramatizar" la combinación de dosis de diferentes laboratorios, porque el resultado muchas veces aumenta la inmunización.

Por otro lado, Gollan profundizó sobre los recientes estudios que certifican que "todas las vacunas son seguras" y, si bien reconoció que la efectividad baja en algunas entre un "10% o 15%" para evitar la enfermedad, aclaró que siguen siendo muy efectivas "en evitar casos graves", como la variante Delta.

A modo de ejemplo, mencionó lo que sucede en el Reino Unido donde en la actualidad "están con 30 mil casos diarios" pero mientras antes "la cantidad de muertos era de 470 por día, ahora son 27 o 30", justamente por la aplicación de las vacunas.

Además, pidió "desdramatizar" sobre los efectos de la combinación de dosis desarrolladas por diferentes laboratorios porque "toda la vida en el calendario nos hemos dado las vacunas de distintos laboratorios" y, en ese sentido, dijo que incluso "aumentan las defensas".

El médico sanitarista se mostró optimista sobre la situación de la pandemia en el corto plazo, porque con las cantidades de vacunas que se van recibiendo "en la primavera estaríamos con un nivel de inmunización altísimo".

Además, habló del reclamo de padres de niños y niñas con comorbilidades y, en ese sentido, señaló que -aparte de la vacuna Pfizer- "Sinopharm está próxima a sacar la autorización para ser aplicada en menores de de 3 a 18 años", y confirmó también que lo mismo ocurrirá con la del laboratorio Moderna.

"Mañana lunes se firma (el contrato) con Moderna, que es inminente la autorización pediátrica", reafirmó, además de recordar que en los próximos días entrarán "10 millones de vacunas de Sinopharm" procedentes de China.

"Esa va a ser la prioridad, y vislumbro que vamos a resolver ese problema porque es inminente la aprobación de otras vacunas para chicos menores", afirmó al referirse al planteo de las familias de los menores con comorbilidades, para que se acelere la vacunación sobre ese grupo poblacional. Sobre ese tema, Gollan aconsejó mientras tanto que se "vacune todo el entorno" de los niños y niñas con comorbilidades.

Finalmente, desaprobó las imágenes de la gente festejando en las calles la victoria de la Selección nacional, que ganó la Copa América en Brasil.

"La verdad es que no son los imágenes que nos gustan desde el punto de vista sanitario. "Sé que es difícil, pero preferiría evitar esto", concluyó. 

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".