El papa Francisco reapareció en público tras la operación de colon
El papa Francisco reapareció este domingo en público tras la operación de colon a la que fue sometido hace una semana, mientras continúa con su recuperación por la que el lunes, podría ser dado de alta.
El papa Francisco reapareció este domingo en público tras la operación de colon a la que fue sometido el domingo pasado, mientras continúa con su recuperación por la que mañana, lunes, podría ser dado de alta.
"Me alegra poder mantener la cita dominical del Ángelus también aquí desde el Hospital Gemelli", dijo el papa Francisco, de buen humor y sonriente, al celebrar desde el centro sanitario en el que está internado hace una semana la tradicional oración dominical.
"Doy las gracias a todos: he sentido mucho su cercanía y el apoyo de sus oraciones. Gracias de todo corazón", sostuvo el pontífice hacia los fieles que desafiaron los más de 30 grados que se registraban en la "ciudad eterna" apenas pasado el mediodía.
En su mensaje desde el centro en el que su antecesor Juan Pablo II encabezó 22 Ángelus durante su pontificado, Jorge Bergoglio, de 84 años, contó que "en estos días de hospitalización he experimentado lo importante que es un buen servicio sanitario, accesible a todos, como el que hay en Italia y en otros países".
Según lo informado el lunes pasado por el Vaticano, Francisco, que estuvo acompañado durante su mensaje por un grupo de niños enfermos internados en el Gemelli, podría dejar mañana la internación, si no surgen complicaciones a su salud.
Por el momento, y tras haberse sometido con buen resultado a diversas pruebas clínicas, que incluso descartaron la presencia de cáncer, el Papa solo tuvo "unas décimas de fiebre" el martes, que no volvieron a aparecer, informó el Vaticano.
Desde el domingo, cuando fue operado durante tres horas a raíz de "una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante", el pontífice se recupera en el piso 10 del Gemelli, desde donde sigue con atención la vida de la Iglesia y los eventos cotidianos tras la intervención hecha con anestesia general y que incluyó una "hemicolectomía izquierda", que implicó la extracción de la parte izquierda del colon.
Si bien en principio la idea del Papa y del equipo médico comandado por el cirujano Sergio Alfieri era realizar una laparoscopía, la complicación para llegar al colon por ese método obligó a que Bergoglio fuera operado "a cielo abierto", afirmaron fuentes vaticanas a Télam.
En ese marco, en las últimas horas el Papa no solo ya se alimenta de forma regular, sino que además celebró misa con el personal sanitario que lo asiste y retomó la actividad laboral desde el Gemelli, informó el sábado su vocero.
Durante su mensaje de este domingo, frente a fieles y doctores, Francisco resaltó desde el piso 10 del Gemelli "un sistema sanitario que garantice un buen servicio accesible para todos". "No debemos perder este bien tan precioso ¡Tenemos que mantenerlo!", convocó en esa dirección. "Para ello debemos esforzarnos todos, porque sirve a todos y requiere la contribución de todos", animó a los fieles.
"Quiero expresar mi aprecio y mi aliento a los médicos y a todo el personal sanitario y hospitalario. Y recemos por todos los enfermos, especialmente por los que se encuentran en las condiciones más difíciles: que no se deje a nadie solo, que todos reciban la unción de la escucha, de la cercanía y del cuidado", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.