Internacional Por: El Objetivo17 de abril de 2019

Las razones detrás del suicidio de ex presidente Alan García

El ex mandatario peruano murió hoy luego de pegarse un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido por acusaciones de corrupción.

Alan García se suicidó a los 69 años de edad. - Foto: Gentileza

El ex presidente peruano Alan García murió hoy horas después de pegarse un tiro en la cabeza en su domicilio de Lima cuando iba a ser detenido en medio de acusaciones de haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La Justicia peruana había ordenado hoy la detención preliminar por 10 días del ex presidente por la presunta comisión de delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión en el marco del caso Odebrecht.

El ministro del Interior, Carlos Morán, informó a la prensa que García dijo a los policías y al fiscal que llegaron a detenerlo que llamaría a su abogado desde su habitación y, a los segundos, se escuchó un disparo.La policía forzó el ingreso a la habitación, donde "encontró al señor García en posición de sentado y con una herida de cabeza”, prosiguió."Sin perder el tiempo", los agentes procedieron a trasladar al ex presidente al hospital, agregó, citado por la emisora RPP.

García estaba bajo investigación por presunta recepción de sobornos en relación a la construcción de una línea de subterráneo n Lima durante su segundo gobierno, de 2006 a 2011. El ex mandatario había dicho que nunca recibió dinero de Odebrecht.

La compañía brasileña está en el centro del escándalo de corrupción Lava Jato, el más grande de la historia de América Latina, desde que admitió en 2016, en el marco de un acuerdo judicial con el Departamento de Justicia estadounidense, que pagó casi 800 millones de dólares a políticos de la región a cambio de grandes contratos.

El caso ha llevado al encarcelamiento de numerosos políticos latinoamericanos, especialmente en Perú, donde el ex presidente Pedro Pablo Kucyznski fue detenido la semana pasada en el marco de una investigación por lavado de dinero relativa a sus vínculos con la compañía brasileña. Además, de Kuczynski, otros dos ex presidentes peruanos, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, están condenados o acusados en el marco del escándalo.

Kuczynski fue trasladado anoche a una clínica con un pico de presión arterial, dijeron hoy allegados.

Un juez peruano ordenó la semana pasada la detención por 10 días de Kuczynski mientras investiga pagos no conocidos previamente por 782.000 dólares hechos por Odebrecht hace más de una década.Una audiencia está prevista para el miércoles para decidir si su detención se extiende a tres años.

El Poder Judicial ya había dictado 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex mandatario en noviembre del año pasado. Luego de conocer dicha resolución, García solicitó asilo diplomático en la embajada de Uruguay, beneficio que le fue rechazado por el gobierno de dicho país en diciembre del 2018.

La medida de detención preliminar tiene como objetivo reunir elementos que sirvan como prueba para las pesquisas que efectúa el Ministerio Público.

García, de 69 años, fue ingresado en un hospital de Lima a la madrugada con una herida de bala en la cabeza y luego comenzó a ser sometido a una intervención quirúrgica a las 7.10, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Cinco horas más tarde, su abogado anunció su muerte en su cuenta de Twitter, diciendo que García ya estaba "junto" al fundador y líder histórico de su Partido Aprista Peruano, Víctor Raúl Haya de la Torre, fallecido en 1979.

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.