Las razones detrás del suicidio de ex presidente Alan García
El ex mandatario peruano murió hoy luego de pegarse un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido por acusaciones de corrupción.
El ex presidente peruano Alan García murió hoy horas después de pegarse un tiro en la cabeza en su domicilio de Lima cuando iba a ser detenido en medio de acusaciones de haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
La Justicia peruana había ordenado hoy la detención preliminar por 10 días del ex presidente por la presunta comisión de delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión en el marco del caso Odebrecht.
El ministro del Interior, Carlos Morán, informó a la prensa que García dijo a los policías y al fiscal que llegaron a detenerlo que llamaría a su abogado desde su habitación y, a los segundos, se escuchó un disparo.La policía forzó el ingreso a la habitación, donde "encontró al señor García en posición de sentado y con una herida de cabeza”, prosiguió."Sin perder el tiempo", los agentes procedieron a trasladar al ex presidente al hospital, agregó, citado por la emisora RPP.
García estaba bajo investigación por presunta recepción de sobornos en relación a la construcción de una línea de subterráneo n Lima durante su segundo gobierno, de 2006 a 2011. El ex mandatario había dicho que nunca recibió dinero de Odebrecht.
La compañía brasileña está en el centro del escándalo de corrupción Lava Jato, el más grande de la historia de América Latina, desde que admitió en 2016, en el marco de un acuerdo judicial con el Departamento de Justicia estadounidense, que pagó casi 800 millones de dólares a políticos de la región a cambio de grandes contratos.
El caso ha llevado al encarcelamiento de numerosos políticos latinoamericanos, especialmente en Perú, donde el ex presidente Pedro Pablo Kucyznski fue detenido la semana pasada en el marco de una investigación por lavado de dinero relativa a sus vínculos con la compañía brasileña. Además, de Kuczynski, otros dos ex presidentes peruanos, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, están condenados o acusados en el marco del escándalo.
Kuczynski fue trasladado anoche a una clínica con un pico de presión arterial, dijeron hoy allegados.
Un juez peruano ordenó la semana pasada la detención por 10 días de Kuczynski mientras investiga pagos no conocidos previamente por 782.000 dólares hechos por Odebrecht hace más de una década.Una audiencia está prevista para el miércoles para decidir si su detención se extiende a tres años.
El Poder Judicial ya había dictado 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex mandatario en noviembre del año pasado. Luego de conocer dicha resolución, García solicitó asilo diplomático en la embajada de Uruguay, beneficio que le fue rechazado por el gobierno de dicho país en diciembre del 2018.
La medida de detención preliminar tiene como objetivo reunir elementos que sirvan como prueba para las pesquisas que efectúa el Ministerio Público.
García, de 69 años, fue ingresado en un hospital de Lima a la madrugada con una herida de bala en la cabeza y luego comenzó a ser sometido a una intervención quirúrgica a las 7.10, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Cinco horas más tarde, su abogado anunció su muerte en su cuenta de Twitter, diciendo que García ya estaba "junto" al fundador y líder histórico de su Partido Aprista Peruano, Víctor Raúl Haya de la Torre, fallecido en 1979.
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.