Política Por: El Objetivo13 de julio de 2021

Macri quedó varado en Suiza, le cancelaron el vuelo de regreso a Buenos Aires

El ex presidente había viajado en junio para promocionar su libro Primer Tiempo. Por las restricciones a los vuelos, Mauricio Macri no podrá volver a la Argentina como estaba previsto.

Macri quedó varado en Suiza, le cancelaron el vuelo de regreso a Buenos Aires - Foto: archivo

El ex presidente Mauricio Macri se quedó varado en la ciudad suiza de Zurich después de que la aerolínea le cancelara el vuelo por las restricciones impuestas por el gobierno de Alberto Fernández por la pandemia, informaron a TN fuentes cercanas a Macri.

El ex mandatario argentino había viajado en junio a España para promocionar su libro Primer Tiempo. Luego se trasladó a Suiza en calidad de titular de la Fundación FIFA. Estaba previsto que volviera el miércoles, pero ante la suspensión de los vuelos no tiene fecha de vuelta a la Argentina.

El fundador del PRO y referente de Juntos por el Cambio se suma a las miles de personas que quedaron varadas en el exterior por las limitaciones dispuestas por el Ejecutivo de ingresos diarios desde el exterior. Después de reducir de 2000 a 600 la cantidad de personas que pueden ingresar a diario desde el extranjero hubo una flexibilización, frente a los reclamos de los pasajeros que esperan para volver y de las líneas aéreas.

Macri debía abordar el miércoles un vuelo de Iberia, que fue cancelado. Aunque hay otro viaje confirmado de esta línea aérea para el próximo 18 de julio por ahora no tiene lugar en este vuelo, y por el momento no tiene definida una fecha de regreso hacia Buenos Aires.

Antes de viajar a Suiza estuvo en España, donde presentó su libro Primer Tiempo y durante su estadía en Europa fue acusado por el gobierno de Bolivia de haber enviado material bélico a ese país para impulsar la caída de Evo Morales en 2019. Luego el gobierno de Alberto Fernández lo denunció junto a ex funcionarios, en una presentación firmada por los ministros de Seguridad Sabina Frederic, de Justicia y Derechos Humanos Martín Soria, y por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Mercedes Marcó del Pont.

El ex presidente salió al cruce de las acusaciones y rechazó la denuncia. En una carta pública, manifestó: “Quiero desmentir de manera rotunda la veracidad de esas acusaciones y, al mismo tiempo, repudiar la carta que el presidente Alberto Fernández envió a las autoridades bolivianas expresando ‘dolor y vergüenza’ sobre esos hechos falsos en los que quieren involucrarme. En un solo acto Alberto Fernández logró devaluar su palabra y su firma”.

Te puede interesar

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.