Denunciaron penalmente a un infectado con la variante Delta por incumplir la cuarentena
La Dirección Nacional de Migraciones detectó el incumplimiento de la cuarentena de una de las personas reportadas por Salud durante un operativo de control aleatorio realizado el 1 de julio, por lo cual se formalizó una denuncia.
Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmara nueve casos positivos de variante Delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, la Dirección Nacional de Migraciones informó hoy que detectó el incumplimiento de la cuarentena obligatoria de una de las personas reportadas por Salud durante un operativo de control aleatorio llevado a cabo el 1 de julio, por lo cual se formalizó una denuncia.
En el marco de las constataciones que la DMN lleva adelante junto a las fuerzas federales y en articulación con las jurisdicciones para verificar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria para los argentinos que ingresan del exterior, el personal de Migraciones acudió a un domicilio de CABA el 1 de julio, para constatar si el pasajero llegado el 26 de junio procedente de Miami, Estados Unidos, cumplía con el protocolo de aislamiento.
Ante la imprecisa información aportada por el viajero en su declaración jurada, se pudo constatar el piso de la vivienda, dado que sólo había reportado la dirección de la propiedad horizontal, y finalmente se constató su ausencia.
Aún así, el personal llamó por teléfono aportado por el viajero, también con resultado negativo. A partir de esta situación, la DNM formalizó una denuncia penal por el incumplimiento, dentro de los operativos que se desarrollan en todo el país.
En ese marco, con casi 4.700 personas relevadas en toda la Argentina, la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, continúa con los operativos para acreditar que quienes ingresan al país realicen el aislamiento obligatorio en los domicilios que consignan en las Declaraciones Juradas.
"Tenemos que continuar insistiendo en que la gente respete el aislamiento como forma de cuidarnos mejor entre todos y todas; en estos momentos de avance de las nuevas variantes, es fundamental que tomemos los recaudos necesarios para impedir la circulación comunitaria", sostuvo la titular de la DNM, Florencia Carignano.
En ese sentido, y a raíz del incumplimiento detectado, confirmó la denuncia penal hacia la persona que, con domicilio en CABA, no respondió al llamado que personal del organismo le hizo desde la puerta: "al no atender en el edificio se lo llamó por teléfono al número que figuraba en la declaración jurada, pero la persona tampoco respondió", explicó la titular de la DNM.
Según reportó el Ministerio de Salud, dos de los nuevos positivos detectados tuvieron resultados de test de antígenos positivo al ingresar al país, en tanto los restantes dieron positivo en la PCR de control realizada al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas. Hasta el momento, en Argentina no se han confirmado casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional.
Así fue confirmado en una alerta epidemiológica emitida hoy por la cartera sanitaria. De los nuevos casos detectados seis son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires. Luego de su arribo al país realizaron aislamientos en hoteles de la CABA y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo a lo establecido por las jurisdicciones. De los tres casos se trata de adultos que recibieron la vacuna Janssen durante su estadía en Miami, Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los contactos estrechos de cada vuelo, así como el seguimiento de los casos confirmados y sus contactos estrechos para el cumplimiento de los aislamientos correspondientes, con el objetivo de controlar la posible propagación de esta variante de preocupación.
En paralelo, a partir del momento en que Migraciones se sumó a los operativos que realizan las jurisdicciones, el organismo pudo constatar que los niveles de incumplimiento se redujeron a la mitad, de un 40% al inicio de los operativos a un 20% en la actualidad.
Los últimos datos que se manejan desde el Gobierno indican que CABA registra un nivel de incumplimiento superior al promedio general (alrededor de un 30%) y en provincia la tendencia es inversa: 17% de incumplimiento contra un 20% de promedio general. En Provincia de Buenos Aires, los operativos que encabeza Migraciones suelen ser acompañados por personal del Ministerio de Salud y de la Subsecretaria de Gestión del gobierno de Axel Kicillof.
Fuente: NA
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento
El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.
La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025
La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.
Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba
La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.
Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono
Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.
Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido
El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.
Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión
El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.
Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes
La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.
Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas
Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.
Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje
El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.