Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de julio de 2021

La Legislatura publicará las obras ganadoras del concurso Córdoba Escribe

Córdoba Escribe es un programa que busca alentar el desarrollo del arte de la escritura y generar nuevas producciones cordobesas, integrando distintos actores y comunidades de la geografía provincial.

La Legislatura publicará las obras ganadoras del concurso Córdoba Escribe - Foto: Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba participará del programa Córdoba Escribe, que lleva adelante la Agencia Córdoba Cultura (ACC), con la edición de las obras ganadoras y con incentivos económicos.

Córdoba Escribe es un programa que busca alentar el desarrollo del arte de la escritura y generar nuevas producciones cordobesas, integrando distintos actores y comunidades de la geografía provincial. Además, establece distintos concursos literarios junto bibliotecas populares que funcionan en diversas localidades y regiones de la provincia.

En ese sentido, el vicegobernador Manuel Calvo y la presidenta de ACC, Nora Bedano, firmaron tiempo atrás un convenio por el que la Legislatura se suma a esta apuesta por las letras y la cultura a través de nuevos alicientes para la participación de autores y para la difusión de sus obras.

Así, la Legislatura aportará fondos para solventar el costo correspondiente a los segundos premios de los siete concursos literarios que lleva adelante la Agencia a través del programa Córdoba Escribe. En total, serán siete incentivos económicos de 20.000 pesos cada uno. Además, el Poder Legislativo de Córdoba realizará la edición especial de un libro con la compilación de las obras ganadoras en la edición 2021 de ese certamen.

Crónicas de pandemia

Justamente, el programa Córdoba Escribe abrió ayer la cuarta convocatoria del Concurso Literario 2021 “Crónicas de la pandemia – Daniel Salzano” que permanecerá abierta hasta el día 13 de agosto de 2021.

Los autores podrán participar con una sola obra que verse sobre hechos o sucesos  acaecidos, durante la pandemia, en la provincia de Córdoba, en formato Crónica Periodística.

La Biblioteca Popular “Vélez Sarsfield”, del barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, oficiará en esta ocasión como sede de esta convocatoria

El concurso literario entregará un primer premio de 30.000 pesos con la publicación de la obra; un segundo premio de 20.000 pesos y publicación de la obra; además de otras menciones. Tanto la publicación de las obras como el monto del segundo premio serán sufragados por el Poder Legislativo.

El acto de lanzamiento de la nueva convocatoria tuvo lugar en la sede de la biblioteca y contó con la presencia de la presidenta de la ACC, Nora Bedano; el vocal Alejandro Marecco; el subsecretario de Cultura de la Ciudad, Federico Racca; el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de Córdoba, Emmanuel Hernández; la subdirectora de Letras y Bibliotecas, Griselda Gómez; la directora de la Biblioteca Vélez Sarsfield, María Bazán; la responsable de Relaciones Institucionales, Silvia Longo y los legisladores Carmen Suárez, Luis Lencina, Matías Chamorro y Leonardo Limia.

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.