Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de julio de 2021

La Legislatura publicará las obras ganadoras del concurso Córdoba Escribe

Córdoba Escribe es un programa que busca alentar el desarrollo del arte de la escritura y generar nuevas producciones cordobesas, integrando distintos actores y comunidades de la geografía provincial.

La Legislatura publicará las obras ganadoras del concurso Córdoba Escribe - Foto: Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba participará del programa Córdoba Escribe, que lleva adelante la Agencia Córdoba Cultura (ACC), con la edición de las obras ganadoras y con incentivos económicos.

Córdoba Escribe es un programa que busca alentar el desarrollo del arte de la escritura y generar nuevas producciones cordobesas, integrando distintos actores y comunidades de la geografía provincial. Además, establece distintos concursos literarios junto bibliotecas populares que funcionan en diversas localidades y regiones de la provincia.

En ese sentido, el vicegobernador Manuel Calvo y la presidenta de ACC, Nora Bedano, firmaron tiempo atrás un convenio por el que la Legislatura se suma a esta apuesta por las letras y la cultura a través de nuevos alicientes para la participación de autores y para la difusión de sus obras.

Así, la Legislatura aportará fondos para solventar el costo correspondiente a los segundos premios de los siete concursos literarios que lleva adelante la Agencia a través del programa Córdoba Escribe. En total, serán siete incentivos económicos de 20.000 pesos cada uno. Además, el Poder Legislativo de Córdoba realizará la edición especial de un libro con la compilación de las obras ganadoras en la edición 2021 de ese certamen.

Crónicas de pandemia

Justamente, el programa Córdoba Escribe abrió ayer la cuarta convocatoria del Concurso Literario 2021 “Crónicas de la pandemia – Daniel Salzano” que permanecerá abierta hasta el día 13 de agosto de 2021.

Los autores podrán participar con una sola obra que verse sobre hechos o sucesos  acaecidos, durante la pandemia, en la provincia de Córdoba, en formato Crónica Periodística.

La Biblioteca Popular “Vélez Sarsfield”, del barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, oficiará en esta ocasión como sede de esta convocatoria

El concurso literario entregará un primer premio de 30.000 pesos con la publicación de la obra; un segundo premio de 20.000 pesos y publicación de la obra; además de otras menciones. Tanto la publicación de las obras como el monto del segundo premio serán sufragados por el Poder Legislativo.

El acto de lanzamiento de la nueva convocatoria tuvo lugar en la sede de la biblioteca y contó con la presencia de la presidenta de la ACC, Nora Bedano; el vocal Alejandro Marecco; el subsecretario de Cultura de la Ciudad, Federico Racca; el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de Córdoba, Emmanuel Hernández; la subdirectora de Letras y Bibliotecas, Griselda Gómez; la directora de la Biblioteca Vélez Sarsfield, María Bazán; la responsable de Relaciones Institucionales, Silvia Longo y los legisladores Carmen Suárez, Luis Lencina, Matías Chamorro y Leonardo Limia.

Te puede interesar

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.