Internacional Por: El Objetivo17 de julio de 2021

La torre Eiffel vuelve a estar abierta al público luego de más de ocho meses

Este mediodía, los ascensores elevaron de nuevo a los turistas a su cumbre de 300 metros para contemplar las majestuosas vistas de la capital francesa.

La torre Eiffel vuelve a estar abierta al público luego de más de ocho meses

La torre Eiffel reabrió este viernes después de ocho meses y medio sin visitantes debido a la pandemia de coronavirus, su cierre más largo de la posguerra, con una afluencia limitada a 50% en sus ascensores y un pase sanitario obligatorio.

Este mediodía, los ascensores elevaron de nuevo a los turistas a su cumbre de 300 metros para contemplar las majestuosas vistas de la capital francesa.

Una banda de música dio la bienvenida a los primeros visitantes, que se agolpaban por decenas en la entrada del sitio.

Más de 70.000 entradas ya se han vendido a través de internet hasta finales de agosto, la mitad a una clientela francesa, mientras que los extranjeros representan normalmente 80% de los visitantes

Más de 70.000 entradas ya se han vendido a través de internet hasta finales de agosto, la mitad a una clientela francesa, mientras que los extranjeros representan normalmente 80% de los visitantes.

"El turismo está regresando a París y podemos volver a compartir la felicidad con visitantes de todo el mundo", indicó Jean François Martins, director de la sociedad que gestiona la Torre Eiffel, consignó la agencia de noticias francesa AFP.

Se prevé que este verano la mitad de los visitantes serán franceses, mientras que italianos y españoles tienen una proporción más alta de lo habitual años atrás.

Se prevé que este verano la mitad de los visitantes serán franceses, mientras que italianos y españoles tienen una proporción más alta de lo habitual años atrás

Se esperan muy pocos viajeros de larga distancia, como los asiáticos, que pasan por las agencias de viajes.

Entre las incertidumbres sanitarias y meteorológicas, "vamos a vender muchas entradas el mismo día", consideró Martins, que apuesta por "una buena mitad" de entradas vendidas en el lugar.

En este difícil momento, la obra maestra de Gustave Eiffel, que recibió hasta 7 millones de visitantes en 2014 y otros 6,2 millones en 2019, debe hacer frente también al desafío logístico de la pintura de la estructura que le imponen sus 132 años de existencia.

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".