Internacional Por: El Objetivo17 de julio de 2021

Con controles sanitarios, comenzó la segunda peregrinación a La Meca en pandemia

Arabia Saudita busca repetir el éxito del año pasado, cuando participaron 10.000 personas y no se detectó ningún brote de Covid-19 durante el ritual de cinco días, pese a que provocó resentimientos entre musulmanes no residentes.

Con controles sanitarios, comenzó la segunda peregrinación a La Meca en pandemia - Foto: Télam

Unas 60.000 personas acudieron este sábado a la Gran Mezquita de La Meca, en el oeste de Arabia Saudita, en medio de estrictas medidas sanitarias que dejaron a decenas de miles de musulmanes decepcionados, por no poder asistir a su gran peregrinación anual dado el límite de aforo impuesto por las autoridades para evitar contagios de coronavirus.

Es la segunda peregrinación a La Meca que se da en pandemia y solo tienen permitido participar los residentes sauditas, tanto nacionales como extranjeros, que hayan salido favorecidos en un sorteo.

Arabia Saudita busca repetir el éxito del año pasado, cuando participaron 10.000 personas y no se detectó ningún brote de Covid-19 durante el ritual de cinco días, pese a que provocó resentimientos entre musulmanes no residentes.

Esta mañana, cientos de fieles divididos en pequeños grupos comenzaron a girar en torno a la Kaaba, la estructura cúbica negra situada en el corazón de la Gran Mezquita y hacia la cual se dirigen los rezos de los musulmanes del mundo entero. Esta deambulación, conocida como "tawaf" en árabe, es indispensable para completar la peregrinación a La Meca y supone el inicio de las festividades.

Los ritos religiosos empezarán este domingo.

"Siento como si hubiera ganado la lotería. Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de ser aceptado entre mucha gente que se postuló", expresó el egipcio Mohamed El Eter, de 31 años, tras ser escogido.

Entre los afortunados figura también Ameen, un contratista indio de 58 años residente en la ciudad oriental de Dammam, quien resultó elegido para participar del hach (nombre en árabe de la peregrinación anual) con su esposa y tres hijos adultos.

Arabia Saudita detectó más de 507.000 contagios del coronavirus y más de 8.000 muertes, entre una población de 34 millones.

"El principal desafío de este hach será que se realice sin contagios de Covid-19", dijo un médico que trabaja en un hospital de La Meca citado por la agencia de noticias AFP.

Organizar la peregrinación es un asunto de prestigio para el Gobierno saudita, cuya custodia de los sitios más sagrados del islam es su principal fuente de legitimidad política.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.