Más de mil inscriptos en el Primer Congreso de Economía Social y Solidaria
El congreso se desarrollará de manera online el próximo 30 y 31 de julio con la participación de especialistas de Argentina, México, Colombia, Paraguay, Brasil, República Checa e Italia.
Con más de 1.000 inscriptos de Argentina, Brasil, México, Paraguay, Uruguay, Colombia, Chile, Ecuador, España y Perú; Córdoba se prepara para el Primer Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria durante el 30 y 31 de julio próximo, con modalidad a distancia.
Las inscripciones continúan abiertas hasta el próximo 25 de julio. Al día de la fecha, más del 54% de los inscriptos pertenecen al sistema educativo provincial, nacional e internacional; más del 24% a entidades de la Economía Social y Solidaria provinciales, nacionales e internacionales (Cooperativas, Mutuales, Federaciones y Confederaciones) y el resto, a Organismos Gubernamentales (municipales, provinciales, nacionales e internacionales).
En tanto, de los inscriptos correspondientes al sistema educativo, más del 60% no son de Córdoba, mientras que los restantes son de nuestra Provincia y en su mayor porcentaje están en actividad.
El Congreso está organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, con el objetivo de producir conocimiento científico propositivo y transformador de alto impacto socioeducativo, sociocultural y socio comunitario, desde una perspectiva holística e interdisciplinar de la economía social y solidaria.
La Economía Social y Solidaria se centra en el ser humano como sujeto y fin sustentándose en la igualdad, reciprocidad, cooperación, solidaridad y armonía con el entorno. A su vez, busca alternativas económicas, sociales y culturales a partir de un comercio justo, finanzas éticas y sustentabilidad ecológica. Propende a la generación de un vínculo dinámico entre la sociedad y el Estado y se caracteriza por la producción de bienes, servicios y conocimientos con compromiso y responsabilidad social.
Durante las dos jornadas disertarán especialistas de Argentina, México, Colombia, Paraguay, Brasil, República Checa e Italia.
Los destinatarios son entidades de la economía social y solidaria, universidades, docentes de nivel inicial, primario y superior, estudiantes de Institutos de Formación Docente, consejeros y personas interesadas en la temática.
Al finalizar, cada participante recibirá un certificado de asistencia -a través del correo electrónico que registró al momento de la inscripción-que será emitido por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Córdoba, acompañado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Católica de Córdoba.
Mientras que los docentes del sistema educativo de la provincia de Córdoba que se desempeñen en el segundo ciclo de educación primaria, educación secundaria y educación superior y modalidades, que cumplan con los requisitos de participación en el 80% de las actividades previstas y completen el formulario encuesta; obtendrán el correspondiente certificado de asistencia con Resolución de la Red Provincial de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación de Córdoba, acorde a la forma habitual establecida por la Red Provincial.
El primer Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria está coorganizado por: Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba (Argentina); Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM), Federación de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR), Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Ltda. de la Provincia de Córdoba (FECESCOR), Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos en la provincia de Córdoba (FACE), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Católica de Córdoba (UCC) Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) – Filial Córdoba, Banco Credicoop Cooperativo Limitado, Consejo Regional del Centro de La provincia de Córdoba, Grupo Sancor Seguros, Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (CALCME) y Unión Internacional de Cooperativismo Escolar (UICE), Departamento de Cooperativismo y Mutualismo Educacional dependiente de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, Programa Coros, Orquestas y Ensambles Escolares dependiente de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.
Y, cuenta con el auspicio de: Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) de Argentina, RedCoop de México, Universidad Cooperativa de Colombia, Cooperativa COOPASO Ltda. de Paraguay, Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAN de México, Universidad Autónoma Chapingo (UACh) de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) de México, Universidad Federal de Paraiba de Brasil, Universidad Estadual de Londrina de Brasil, Red Científica Argentina en la República Checa (CECARC) y Cooperativa de Profesionales Asociados (COOPASO Ltda.) de Paraguay.
Te puede interesar
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes
Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19
Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.
Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini
Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.
El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas
La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.
La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral
Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.
Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.
Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos
El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.