El ex libertario Paoltroni promovió un dictamen de rechazo y el oficialismo llegó así a las nueve firmas necesarias para que el decreto pueda ser discutido en la Cámara de Diputados mañana; expusieron funcionarios del Banco Central y Economía.
La ministro de Seguridad dialogó con el presidente de AFA y aseguró que este le manifestó su disconformidad con el accionar de los barras bravas en la marcha de los jubilados.
Jubilados, hinchadas y gremios marcharon al Congreso y fueron reprimidos con gases y balas de goma. Hubo heridos, detenidos e incidentes con la Policía.
Se necesita que ambas cámaras legislativas voten en contra para evitar su vigencia.
Afirmó que ese paso es una decisión del Gobierno argentino.
El Gobierno enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI, con el objetivo de reducir la deuda pública y fortalecer el balance del Banco Central.
El diputado Pablo Juliano hizo la presentación ante la sede policial de la Cámara baja.
"En Córdoba el respeto institucional es un pilar fundamental de la democracia. Por eso estoy participando del acto institucional de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional", indicó Llaryora en la red social X.
El presidente brindará su discurso el 1 de marzo a las 20:45 en la Apertura de Sesiones Ordinarias. La transmisión será obligatoria en todos los medios del país.
Tras el intercambio con diputados, Guillermo Francos motorizó el encuentro que estaba planeado para la semana próxima. Participará también la vicepresidenta Victoria Villarruel.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que, desde su creación, "las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos".
Federico Sturzenegger dijo que se buscan derogar 70 leyes que quedaron obsoletas o que limitar la libertad de los ciudadanos.