El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el mensaje será a las 21.
El ex libertario Paoltroni promovió un dictamen de rechazo y el oficialismo llegó así a las nueve firmas necesarias para que el decreto pueda ser discutido en la Cámara de Diputados mañana; expusieron funcionarios del Banco Central y Economía.
La ministro de Seguridad dialogó con el presidente de AFA y aseguró que este le manifestó su disconformidad con el accionar de los barras bravas en la marcha de los jubilados.
Jubilados, hinchadas y gremios marcharon al Congreso y fueron reprimidos con gases y balas de goma. Hubo heridos, detenidos e incidentes con la Policía.
Se necesita que ambas cámaras legislativas voten en contra para evitar su vigencia.
Afirmó que ese paso es una decisión del Gobierno argentino.
El Gobierno enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI, con el objetivo de reducir la deuda pública y fortalecer el balance del Banco Central.
El diputado Pablo Juliano hizo la presentación ante la sede policial de la Cámara baja.
"En Córdoba el respeto institucional es un pilar fundamental de la democracia. Por eso estoy participando del acto institucional de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional", indicó Llaryora en la red social X.
El presidente brindará su discurso el 1 de marzo a las 20:45 en la Apertura de Sesiones Ordinarias. La transmisión será obligatoria en todos los medios del país.
Tras el intercambio con diputados, Guillermo Francos motorizó el encuentro que estaba planeado para la semana próxima. Participará también la vicepresidenta Victoria Villarruel.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que, desde su creación, "las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos".
Federico Sturzenegger dijo que se buscan derogar 70 leyes que quedaron obsoletas o que limitar la libertad de los ciudadanos.
En Casa de Gobierno manifiestan que la brasileña GOL y la aerolínea colombiana Avianca se mostraron "interesados" en entrar al proceso que podría hacer retornar a la empresa nacional a manos privadas.
La ministra lo hará desde el Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad. También tendrán actividades Diana Mondino y Luis Petri.
Con la fecha de presentación en el Congreso fijada para mediados de septiembre se esperan nuevos ejes.
Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.
La presentación fue de Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.
El cronista de la radio, Orlando Morales, relató que se estaba por subir al vehículo, cuando lo golpearon. Sin ocupantes adentro, lo dieron vuelta y comenzaron a destruirlo.
Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.
Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.
El evento se lleva a cabo en la ciudad de Curitiba, Brasil. Hasta el 24 de mayo se compartirán ideas con 129 ciudades miembros, procedentes de 13 países.
Así lo sostuvo el mandatario en declaraciones a la CNN. Esta postura contradice el pensamiento de la vicepresidenta Villarruel.
Si bien el decreto 70/2023 aún tiene que ser tratado por la Cámara Baja, por lo que aún se encuentra en vigencia, es importante repasar el impacto que tendría en algunas áreas relevantes para el Ejecutivo.