Municipalidad de Córdoba participa del XVII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Sociedad 23 de mayo de 2024 Por El Objetivo
El evento se lleva a cabo en la ciudad de Curitiba, Brasil. Hasta el 24 de mayo se compartirán ideas con 129 ciudades miembros, procedentes de 13 países.
Congreso-de-ciudades-educadoras_ prensa Municipalidad
La red facilita el intercambio de buenas prácticas, la colaboración entre ciudades y la creación de proyectos conjuntos. Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, está participando del XVII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, en Brasil, ciudad de Curitiba.

Representantes de ciudades del vecino país y del mundo se congregan para debatir y reflexionar en torno a la sostenibilidad social, ambiental, económica y en educación para la sostenibilidad.

Los diferentes expositores socializarán sus políticas públicas, experiencias y avances en temas socioambientales, innovación social, reducción de las desigualdades, preservación y transmisión de la cultura, pertenencia al territorio, recuperación de los espacios públicos, entre otras temáticas de relevancia para la ciudades miembros.

En este marco, la secretaria Alicia La Terza, quien es acompañada por la subsecretaria de Educación Inicial, Primaria y Modalidades, presentará las principales líneas y programas de la política educativa de la ciudad, incluyendo aquellas que son desarrolladas por otras reparticiones municipales tal cual lo concibe la Asociación de Ciudades Educadoras en su carta fundacional.

«Este evento es una oportunidad invaluable para intercambiar ideas y experiencias con nuestros pares de todo el mundo, abordando los desafíos contemporáneos que enfrentamos en materia de educación, innovación e inclusión”, expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

“Estamos comprometidos a seguir impulsando políticas educativas que promuevan la sostenibilidad en todas sus dimensiones y que contribuyan a transformar nuestras ciudades en espacios más justos, equitativos y educativos para todos”, concluyó La Terza.

Sobre la Red Internacional de Ciudades Educadoras

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) es una asociación que reúne a ciudades de todo el mundo comprometidas con el desarrollo de políticas educativas integrales y el intercambio de experiencias en este ámbito.

Su objetivo es promover una educación basada en valores de democracia, participación ciudadana, sostenibilidad y justicia social, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar el desarrollo humano integral.

La red facilita el intercambio de buenas prácticas, la colaboración entre ciudades y la creación de proyectos conjuntos para abordar los desafíos educativos y sociales de manera colectiva.

Cabe aclarar que en abril del año pasado se oficializó el regreso de nuestra ciudad a la AICE tras 19 años de ausencia, luego de cumplimentar requisitos administrativos y políticos que favorecieron la reincorporación a esta prestigiosa organización. Desde el año 2004 se había interrumpido la adhesión.

Te puede interesar