Internacional Por: El Objetivo20 de julio de 2021

En su primer discurso, Castillo llamó a construir "un país más justo"

“Será un gobierno en el que nadie se quedará atrás. Traigan sus diferencias", afirmó el proclamado presidente electo de Perú. Asumirá el 28 de julio.

En su primer discurso, Castillo llamó a construir "un país más justo"

El proclamado presidente electo de Perú, Pedro Castillo, consideró que su llegada a la jefatura del Estado “no es resultado de una lucha de un año, sino que es una gesta que se emprendió muchos años atrás” y llamó a “la lealtad de este pueblo” para “hacer un país más justo y soberano”.

“Será un gobierno en el que nadie se quedará atrás. Traigan sus diferencias, pero con lealtad y con dignidad. Y sepan que no vamos a permitir que roben un centavo”, remarcó Castillo desde un balcón de la sede partidaria de Perú Libre, ante miles de seguidores.

Apenas minutos después de ser oficialmente proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el designado mandatario llamó a “la unidad para abrir la puerta al próximo Bicentenario, con todas sus diferencias, con sus problemas”, y subrayó que “primero está el Perú, primero están ustedes, primero está la raza peruana”.

Castillo, que asumirá el 28 de julio, mostró su ya emblemático sombrero y estuvo escoltado por la vice electa, Dina Boluarte.

Su palabra fue varias veces interrumpida con aplausos, y con dos cánticos que se repitieron: “En costa, sierra y selva, Castillo presidente” y “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

“Traigo el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes. Confío en ustedes, y pido la lealtad de este pueblo”, expresó el sindicalista docente.

Después, dirigiéndose directamente a la ahora excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le pidió que no ponga “más barreras en esta travesía, más obstáculos para sacar adelante a este país”.

“Bienvenidos a este espacio para hacer un gobierno de todos, sin discriminación, sin mirar de reojo a los discapacitados, a los afroperuanos, a los quechuas, a los aymaras, a todas las etnias”, manifestó.

Un rato antes de su primer discurso como presidente electo, Castillo había agradecido al “pueblo peruano” en un mensaje en su cuenta de la red Twitter por el “histórico triunfo”.

“Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas”, agregó en ese mensaje.

Y siguió con una convocatoria a “los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer de esta patria hermosa”.

“Hoy, hermanas y hermanos, inicia una nueva etapa en nuestra historia”, cerró el mensaje en Twitter, donde su perfil ya había sido actualizado y rezaba “Profesor, rondero y dirigente sindical. Presidente electo de la República del Perú (2021 - 2026)”.

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.