Internacional Por: El Objetivo20 de julio de 2021

En su primer discurso, Castillo llamó a construir "un país más justo"

“Será un gobierno en el que nadie se quedará atrás. Traigan sus diferencias", afirmó el proclamado presidente electo de Perú. Asumirá el 28 de julio.

En su primer discurso, Castillo llamó a construir "un país más justo"

El proclamado presidente electo de Perú, Pedro Castillo, consideró que su llegada a la jefatura del Estado “no es resultado de una lucha de un año, sino que es una gesta que se emprendió muchos años atrás” y llamó a “la lealtad de este pueblo” para “hacer un país más justo y soberano”.

“Será un gobierno en el que nadie se quedará atrás. Traigan sus diferencias, pero con lealtad y con dignidad. Y sepan que no vamos a permitir que roben un centavo”, remarcó Castillo desde un balcón de la sede partidaria de Perú Libre, ante miles de seguidores.

Apenas minutos después de ser oficialmente proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el designado mandatario llamó a “la unidad para abrir la puerta al próximo Bicentenario, con todas sus diferencias, con sus problemas”, y subrayó que “primero está el Perú, primero están ustedes, primero está la raza peruana”.

Castillo, que asumirá el 28 de julio, mostró su ya emblemático sombrero y estuvo escoltado por la vice electa, Dina Boluarte.

Su palabra fue varias veces interrumpida con aplausos, y con dos cánticos que se repitieron: “En costa, sierra y selva, Castillo presidente” y “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

“Traigo el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes. Confío en ustedes, y pido la lealtad de este pueblo”, expresó el sindicalista docente.

Después, dirigiéndose directamente a la ahora excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le pidió que no ponga “más barreras en esta travesía, más obstáculos para sacar adelante a este país”.

“Bienvenidos a este espacio para hacer un gobierno de todos, sin discriminación, sin mirar de reojo a los discapacitados, a los afroperuanos, a los quechuas, a los aymaras, a todas las etnias”, manifestó.

Un rato antes de su primer discurso como presidente electo, Castillo había agradecido al “pueblo peruano” en un mensaje en su cuenta de la red Twitter por el “histórico triunfo”.

“Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas”, agregó en ese mensaje.

Y siguió con una convocatoria a “los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer de esta patria hermosa”.

“Hoy, hermanas y hermanos, inicia una nueva etapa en nuestra historia”, cerró el mensaje en Twitter, donde su perfil ya había sido actualizado y rezaba “Profesor, rondero y dirigente sindical. Presidente electo de la República del Perú (2021 - 2026)”.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.