Internacional Por: El Objetivo20 de julio de 2021

En su primer discurso, Castillo llamó a construir "un país más justo"

“Será un gobierno en el que nadie se quedará atrás. Traigan sus diferencias", afirmó el proclamado presidente electo de Perú. Asumirá el 28 de julio.

En su primer discurso, Castillo llamó a construir "un país más justo"

El proclamado presidente electo de Perú, Pedro Castillo, consideró que su llegada a la jefatura del Estado “no es resultado de una lucha de un año, sino que es una gesta que se emprendió muchos años atrás” y llamó a “la lealtad de este pueblo” para “hacer un país más justo y soberano”.

“Será un gobierno en el que nadie se quedará atrás. Traigan sus diferencias, pero con lealtad y con dignidad. Y sepan que no vamos a permitir que roben un centavo”, remarcó Castillo desde un balcón de la sede partidaria de Perú Libre, ante miles de seguidores.

Apenas minutos después de ser oficialmente proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el designado mandatario llamó a “la unidad para abrir la puerta al próximo Bicentenario, con todas sus diferencias, con sus problemas”, y subrayó que “primero está el Perú, primero están ustedes, primero está la raza peruana”.

Castillo, que asumirá el 28 de julio, mostró su ya emblemático sombrero y estuvo escoltado por la vice electa, Dina Boluarte.

Su palabra fue varias veces interrumpida con aplausos, y con dos cánticos que se repitieron: “En costa, sierra y selva, Castillo presidente” y “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

“Traigo el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes. Confío en ustedes, y pido la lealtad de este pueblo”, expresó el sindicalista docente.

Después, dirigiéndose directamente a la ahora excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le pidió que no ponga “más barreras en esta travesía, más obstáculos para sacar adelante a este país”.

“Bienvenidos a este espacio para hacer un gobierno de todos, sin discriminación, sin mirar de reojo a los discapacitados, a los afroperuanos, a los quechuas, a los aymaras, a todas las etnias”, manifestó.

Un rato antes de su primer discurso como presidente electo, Castillo había agradecido al “pueblo peruano” en un mensaje en su cuenta de la red Twitter por el “histórico triunfo”.

“Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas”, agregó en ese mensaje.

Y siguió con una convocatoria a “los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer de esta patria hermosa”.

“Hoy, hermanas y hermanos, inicia una nueva etapa en nuestra historia”, cerró el mensaje en Twitter, donde su perfil ya había sido actualizado y rezaba “Profesor, rondero y dirigente sindical. Presidente electo de la República del Perú (2021 - 2026)”.

Te puede interesar

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.