Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2021

Conocé el calendario de actividades para disfrutar las vacaciones de invierno en Córdoba

Con un sinfín de interesantes propuestas, Córdoba se presenta una vez más como un destino seguro y con una amplia oferta de servicios turísticos para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Conocé el calendario de actividades para disfrutar las vacaciones de invierno en Córdoba - Foto: Córdoba Turismo

Desde la Agencia Córdoba Turismo se invita a disfrutar de Córdoba en esta temporada de invierno.

Con un sinfín de interesantes propuestas, Córdoba se presenta una vez más como un destino seguro y con una amplia oferta de servicios turísticos para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Hoy más que nunca, la marca Córdoba se ha preparado para brindar un importante calendario invernal para visitar y disfrutar de todos los valles de la provincia mediterránea de manera responsable y segura.

ÁREA CALAMUCHITA

Villa Ciudad Parque

. Viernes, sábados y domingos.

Feria del Bosque: mercado a cielo abierto de artesanías, productos regionales y gastronomía.

Ubicación: plaza Joven (1er rotonda) de 13 horas a 17:30 horas.

. Viernes, sábados y domingos.

Actividades Culturales

Ubicación: plaza Joven (1er rotonda) de 14 horas a 16 horas.

PASEOS Y VISITAS

. Todos los días.

Bodega y viñedo: Familia Furfaro.

Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 69. Por la mañana, a las 10:00 horas y a las 11:30 horas. Por la tarde, a las 15:00 horas y a las 16.30 horas.

. De martes a sábado de 11:00 horas y a las 15:00 horas.
. Domingos a las 11:00 horas.

Bodega y Viñedo: Vista Grande.

Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 67.

. Todos los días.

Museo del Carruaje

Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 69. Por la mañana de 9:30 horas a 12:30 horas y por la tarde de 16:00 horas a 20:00 horas.

. Sábados y domingos.

Levón: producción de lavanda y sus derivados.

Ubicación: San Lorenzo 1380. Desde las 11:00 horas hasta las 16:00 horas (De lunes a viernes con reserva previa).

. Todos los días.

Finca Antinori: tienda de olivas.

Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 71. De 9:30 horas a 20:00 horas.

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

. Sábado 24 de julio de 2021.

Cabalgatas

Ubicación: salidas desde el Corral de Pircas (Av. Costanera) a las 10:00 horas.

Santa Rosa de Calamuchita

. Fines de semana.

Excursiones guiadas

. Martes a domingos.

Museo Estanislao Baños

Horario: de 9:30 horas a 12:30 horas y de 16:30 horas a 19:30 horas.

. Todos los días.

Paseo de los artesanos y microemprendedores

Horario: de 14:00 horas a 19:00 horas.

Reserva La Cascada y cerro Vía Crucis

Horario: de 10:00 horas a 17:00 horas.

Productores locales (tejidos, orfebre, galería de arte, destilería, fábrica de cerveza, mates en calabaza, etc).

Cabalgatas

Horario: de 10:00 horas a 18:00 horas.

ÁREA PARAVACHASCA

Villa La Bolsa

. Sábados y domingos.

Ferias artesanales: producciones artesanales, música, teatro y distintos talleres artísticos.

Paseo del artesano: sobre la plaza José Lisio (escultor de la localidad).

Feria artesanal y cultural: sobre la plaza de la Memoria.

Ubicación: ruta 5 cerca de la rotonda. Desde las 14:00 horas a 18:00 horas.

Alta Gracia

. Vacaciones de invierno en el museo Gabriel Dubois/Programa de actividades del 12 al 25 de julio:

“Búsqueda del Tesoro” (todos los días – visitas para toda la familia).
Recorrido por “La Peña” de una manera lúdica y descubriendo los tesoros que Dubois y su familia dejaron en el museo.
Capacidad: cinco personas, con reserva previa.

Taller de cerámica para niñas/os en vacaciones de invierno

. De miércoles a sábados a las 16 horas.

Nos acercaremos a la labor de Dubois y sus materiales, como la arcilla, de manera lúdica.
Capacidad: cinco niñas y niños, con reserva previa.

Coloreando nuestra historia 
Todos los días de 10 horas a 18 horas.

Los invitamos a recorrer y pintar la historia del museo a donde los esperan atriles, fibras, lápices, pinceles y acuarelas.
Capacidad: según aforo y protocolos vigentes.

*Todas las actividades son libres y gratuitas, y se realizarán aplicando los protocolos vigentes.

Reservas para las actividades: (3547) 421478 de 9:00 horas a 19:00 horas.

Vacaciones de invierno en el museo Manuel de Falla

. Todos los días.

“Misión”
Horarios: visitas guiadas a las 11 horas y a las 16:00 horas.

Una visita que invita a descubrir el museo desde su maravilloso parque, dialogando sobre el mobiliario, arquitectura, paisaje y la historia de la casa museo. Luego se podrá ingresar a contemplar el interior. Y desde un recorrido por el exterior del museo nos acercaremos a historias, arte y el paisaje serrano.
Cupo: 10 personas.
Reservas: al 429292 de 9:00 horas a 18:00 horas.

Vacaciones en el museo del “Che”

. Todos los días.

Charlas informales en el patio del museo: se realizará una explicación de la vida y obra de Ernesto Che Guevara. Un repaso por su historia, de manera informal, en el que los visitantes serán parte de esta historia.

Horario: a las 11:00 horas y a las 15:00 horas.

. Viernes, sábados y domingos.

Show de luces, relatos y sonidos en el museo del Che: un repaso por la historia del Che, con testimonios de amigos y familiares y el juego de luces en cada una de las salas hacen de esta visita un momento único. Se realiza con previa inscripción ya que el cupo es limitado.

Horario: 18:00 horas.

Reservas: al 428579 de 9:00 horas a 18:00 horas.

. Todos los días.

Muestra fotográfica “Nocturno”

Para conocer más sobre las vacaciones de invierno en Córdoba, click aquí

Te puede interesar

Inició el Voluntariado del Programa Aprendo, una iniciativa que tiende puentes en la comunidad

Más de 200 estudiantes universitarios y del nivel superior acompañarán pedagógicamente a jóvenes y adultos que están terminando sus estudios primarios o secundarios.

Bario Bella Vista: se le cayó encima el techo de su habitación mientras dormía y murió

Tras el episodio, rescatistas se hicieron presentes en el lugar y luego de una hora de trabajo encontraron el cuerpo de la víctima.

Proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.

El Papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

Tras una emotiva ceremonia en la Ciudad del Vaticano, los restos del pontífice argentino fueron trasladados a su lugar de descanso final, cumpliendo así su deseo expresado en vida.

Encontraron muerta a Verónica Mestre, hermana mayor de Jesica Cirio, en su casa de Lanús

La noticia fue confirmada este viernes en LAM; las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación.

Este sábado habrá tormentas, chaparrones y descenso de temperatura

El pronóstico del tiempo informado por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado se producirán tormentas con chaparrones y se registrará viento del sur que disminuirá la temperatura.

El inesperado gesto de Bangladesh tras la muerte del papa Francisco

El país asiático decretó tres días de duelo en homenaje al Pontífice argentino, destacando el vínculo histórico y afectivo con la Argentina.

Papa Francisco: cerraron el féretro y ya comienzan los preparativos para el funeral de este sábado

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. Algunos familiares participaron de la clausura del ataúd.

Alertan por fuertes ráfagas de viento para Córdoba

Fuertes ráfagas de viento entre la madrugada y el mediodía del sábado, es el anuncio que la Municipalidad realiza en su cuenta de X.

Cortes de luz programados para este fin de semana en Córdoba: horarios y zonas afectadas

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció una serie de cortes de luz programados para este fin de semana debido a trabajos de mantenimiento.

Cambio de tiempo para Córdoba: se viene el frío y la lluvia

Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la noche de este viernes y durante la madrugada del sábado.

Tragedia en Las Varillas: se incendió una casa y murió una nena de 3 años

La Policiía Científica, Bomberos de Córdoba y especialistas investigan a fin de determinar el origen del incendio.