Afirman que una tercera dosis de la Pfizer es altamente efectiva contra la variante Delta
Una tercera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus puede impulsar “fuertemente” la protección contra la variante Delta, según sugieren nuevos datos publicados el miércoles por la farmacéutica.
Una tercera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus puede impulsar “fuertemente” la protección contra la variante Delta del coronavirus, según sugieren nuevos datos publicados el miércoles por la farmacéutica, que también anunció que podría solicitar una autorización de uso de emergencia para una inyección de refuerzo a partir de agosto.
Los datos publicados en línea sugieren que los niveles de anticuerpos contra la variante Delta en personas de 18 a 55 años que reciben una tercera dosis de vacuna son más de cinco veces mayores que después de una vacuna segunda dosis.
Entre las personas de 65 a 85 años, los datos de Pfizer sugieren que los niveles de anticuerpos contra la variante Delta después de recibir una tercera dosis de vacuna son 11 veces mayores que después de una segunda dosis.
Existe un “potencial estimado para un aumento de hasta 100 veces en la neutralización de Delta después de la dosis tres en comparación con la anterior a la dosis tres”, escribieron los investigadores de Pfizer.
Los datos aún no han sido revisados por pares ni publicados en revistas científicas.
La compañía también dijo que podría solicitar una autorización de uso de emergencia para una posible dosis de refuerzo a partir de agosto.
Hasta el momento, los funcionarios de salud de Estados Unidos no han respaldado una tercera vacuna para la población en general, pero las autoridades están estudiando la necesidad de una tercera vacuna en personas inmunodeprimidas.
Pfizer también dijo que planea probar una nueva versión de la vacuna para atacar la variante Delta del virus de rápida propagación en agosto, con el primer lote ya fabricado.
Estados Unidos compró 200 millones de dosis más de la vacuna Pfizer/BioNTech la semana pasada para ayudar con la vacunación pediátrica, así como posibles inyecciones de refuerzo, si es necesario.
En tanto, los datos sobre la tercera dosis se conocen cuando la compañía anunció que espera ingresar este año 33.500 millones de dólares por la venta de 2.100 millones de dosis de vacunas anti-covid en todo el mundo.
Esta cifra está muy por encima de los 26.000 millones de dólares que la empresa dijo en mayo que iba a ingresar este ejercicio. Pfizer también elevó sus perspectivas de ventas y beneficios anuales.
El pronóstico de aumento de ventas de la vacuna se basa en acuerdos firmados, y la compañía podría aumentarlo si firma contratos adicionales.
La farmacéutica obtuvo una ventaja en diciembre con la primera autorización de emergencia en Estados Unidos de una vacuna COVID-19, y desde entonces se ha adelantado a sus rivales que se han enfrentado a obstáculos de fabricación.
Te puede interesar
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.