Lanzaron la quinta convocatoria del programa Córdoba escribe
El acto fue encabezado por la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano. El concurso literario en el género cuento de terror, permanecerá abierto hasta el 27 de agosto.
En la ciudad de San Francisco, la Agencia Córdoba Cultura, junto al Centro Cultural y Biblioteca Popular San Francisco y la Legislatura de Córdoba, lanzó la quinta convocatoria del programa Córdoba escribe.
El Centro Cultural y Biblioteca Popular San Francisco, dependiente de la Sub Dirección de Letras y Bibliotecas, oficiará como sede para que escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de córdoba, participen del Concurso Literario “Eusebio Alfredo ‘Tito’ Lamberti”.
De la presentación concretada el martes, participaron la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el vocal Alejandro Mareco; el Secretario de Gobierno, Damián Bernarte; los legisladores Ramón Luis Giraldi y Alejandra Piasco; la directora de Cultura, Claudia Lenis; la directora del Centro Cultural Biblioteca Popular San Francisco, Mirta Fornero; la responsable de Relaciones Institucionales, Silvia Longo; secretarios y directores de Cultura de las diferentes localidades del interior provincial; y responsables de Bibliotecas Populares de manera online.
“La devolución de la sociedad cordobesa nos ha sorprendido. Convocamos a siete bibliotecas de las cuales ya hemos lanzado el concurso en cinco de ellas superando, los 2.600 trabajos. Estamos felices y sorprendidos por la enorme cantidad y calidad de trabajos", dijo Bedano.
Además, agregó: "La calidad del compromiso en la escritura sorprende realmente, ya que muchas personas es la primera vez que se sientan a escribir. Vamos a terminar a fin de año con las siete convocatorias, habiendo logrado que unos 4.000 cordobeses se hayan sentado a escribir”.
“Estamos convencidos que la literatura y el arte son las únicas herramientas que van a dejar un testimonio profundo de lo que ha significado esta pandemia para la humanidad entera. Por eso la participación masiva de los cordobeses en esta propuesta es un hecho que creo que hay que celebrar”, culminó.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 27 de agosto de 2021. Los autores podrán participar con una sola obra de terror, de corte fantástico, cuyo principal objetivo tiene que ver con provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector. La extensión total no deberá superar las 5 páginas A4. La extensión total de la misma no deberá superar las 5 páginas A4 (entre 1200 y 2000 palabras).
Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble, en cuya carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.
El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail: concursocuentodeterrorsfco@gmail.com.
Cabe destacar que el concurso literario distinguirá:
– 1er Premio: 30 mil pesos, diploma y publicación de la obra.
– 2do Premio: 20 mil pesos, diploma y publicación de la obra.
– Menciones: Diploma y publicación de la obra.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.