Cultura Por: El Objetivo28 de julio de 2021

Lanzaron la quinta convocatoria del programa Córdoba escribe

El acto fue encabezado por la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano. El concurso literario en el género cuento de terror, permanecerá abierto hasta el 27 de agosto.

Lanzaron la quinta convocatoria del programa Córdoba escribe - Foto: Gobierno de Córdoba

En la ciudad de San Francisco, la Agencia Córdoba Cultura, junto al Centro Cultural y Biblioteca Popular San Francisco y la Legislatura de Córdoba, lanzó la quinta convocatoria del programa Córdoba escribe.

El Centro Cultural y Biblioteca Popular San Francisco,  dependiente de la Sub Dirección de Letras y Bibliotecas, oficiará como sede para que escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de córdoba, participen del Concurso Literario “Eusebio Alfredo ‘Tito’ Lamberti”.

De la presentación concretada el martes, participaron la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el vocal  Alejandro Mareco; el Secretario de Gobierno, Damián Bernarte; los legisladores Ramón Luis Giraldi y Alejandra Piasco; la directora de Cultura, Claudia Lenis; la directora del Centro Cultural Biblioteca Popular San Francisco, Mirta Fornero; la responsable de Relaciones Institucionales, Silvia Longo; secretarios y directores de Cultura de las  diferentes localidades del interior provincial; y responsables de Bibliotecas Populares de manera online.

“La devolución de la sociedad cordobesa nos ha sorprendido. Convocamos a siete bibliotecas de las cuales ya hemos lanzado el concurso en cinco de ellas superando, los 2.600 trabajos. Estamos felices y sorprendidos por la enorme cantidad y calidad de trabajos", dijo Bedano.

Además, agregó: "La calidad del compromiso en la escritura sorprende realmente, ya que muchas personas es la primera vez que se sientan a escribir. Vamos a terminar a fin de año con las siete convocatorias, habiendo logrado que unos 4.000 cordobeses se hayan sentado a escribir”.

“Estamos convencidos que la literatura y el arte son las únicas herramientas que van a dejar un testimonio profundo de lo que ha significado esta pandemia para la humanidad entera. Por eso la participación masiva de los cordobeses  en esta propuesta es un hecho que creo que hay que celebrar”, culminó.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 27 de agosto de 2021. Los autores podrán participar con una sola obra de terror, de corte fantástico, cuyo principal objetivo tiene que ver con provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector.  La extensión total no deberá superar las 5 páginas A4.  La extensión total de la misma no deberá superar las 5 páginas A4 (entre 1200 y 2000 palabras).

Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble, en cuya carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail: concursocuentodeterrorsfco@gmail.com.

Cabe destacar que el concurso literario distinguirá:

– 1er Premio: 30 mil pesos, diploma y publicación de la obra.

– 2do Premio: 20 mil pesos, diploma y publicación de la obra.

– Menciones: Diploma y publicación de la obra.

Te puede interesar

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.