Sociedad Por: El Objetivo02 de agosto de 2021

Tres hermanas de Diego Maradona apelaron el apartamiento de Matías Morla como su abogado

“Estamos en una causa que por momentos tiene una seriedad y dedicación impensada, y por otros parece más al triste caso M. Marta García Belsunce que también puso en vergüenza a este departamento judicial”, expresaron las hermanas.

Tres hermanas de Diego Maradona apelaron el apartamiento de Matías Morla como su abogado

Las hermanas de Diego Armando Maradona, que actúan como particulares damnificadas en la causa que investiga su muerte, apelaron este lunes el apartamiento de Matías Morla como su abogado, en un escrito en el que compararon este expediente con el caso María Marta García Belsunce y criticaron a sus sobrinas Dalma y Gianinna, informaron fuentes judiciales.

“Estamos en una causa que por momentos tiene una seriedad y dedicación impensada, y por otros parece más al triste caso M. Marta García Belsunce que también puso en vergüenza a este departamento judicial”, señalan las hermanas Maradona y sus abogados, al evocar el crimen del country Carmel de Pilar por el que a fines del año pasado, tras 18 años de vaivenes judiciales, fue finalmente absuelto el viudo Carlos Carrascosa por el crimen de su esposa.

El escrito –al que tuvo acceso Télam- está dirigido a la Cámara de Apelaciones de San Isidro y fue firmado por Claudia Nora, Ana Estela y Rita Mabel Maradona, tres hermanas del “10” aceptadas como particulares damnificadas en este expediente, por su abogado Yamil Castro Bianchi y por su socio y jefe, Morla.

Allí, califican de “apurada resolución de feria” a la decisión que el lunes pasado adoptó el juez de Garantías de San Isidro de feria judicial, Diego Martínez, de apartar a Morla como abogado de las hermanas del exfutbolista, al avalar un planteo de Dalma y Gianinna que lo cuestionaba por la cercana relación que tenía con dos de los imputados, el neurocirujano Leopoldo Luque y el psicólogo Carlos Díaz.

“No existe elementos de cargo alguno que vincule al letrado con los imputados, después de que estos adquieran dicho carácter”, dice el escrito al respecto.

En el escrito, critican a sus sobrinas Dalma y Gianinna al afirmar que “son más adeptas a las cámaras de televisión que al trabajo” y le piden a la justicia “más coherencia y menos show”


En la apelación, las hermanas del excapitán de la selección argentina de fútbol sostienen que se sintieron agraviadas por la resolución de Martínez, a quien cuestionaron por haber emitido un fallo con tanta celeridad, sin ser el juez natural de la causa, que es su colega Orlando Díaz.

“¿Por qué el a-quo (juez) tuvo tanto interés en resolver un tema que no es de los habitualmente habilitados para tratar en la feria judicial? ¿Por qué el a-quo -en su condición de juez subrogante- intervino con mayor premura que la evidenciada, hasta entonces, por el juez natural de la causa?”, se preguntan.

Además, aseguran que la decisión de apartar a Morla “conlleva un perjuicio de imposible reparación” a sus intereses, el cual, según expresaron, es transitar su “condición de víctimas” y “las contingencias del presente proceso sin poder contar con el asesoramiento” de su “abogado de confianza”.

También cuestionaron que “ante situaciones similares, se aplican resultados distintos” al mencionar que la defensa de la enfermera Dahiana Gisela Madrid cuestionó en su momento que Miguel Ángel Pierri sea en esta causa defensor del coordinador de enfermeros imputado, Mariano Perroni, cuando antes del deceso de Maradona era un letrado que asesoraba a uno de los particulares damnificados, al hijo menor del “10”, Dieguito Fernando y su madre Verónica Ojeda.

Esta apelación deberá ser resuelta por la Sala III de la Cámara de San Isidro, que ya en diciembre del año pasado falló a favor de Morla, cuando ordenó que las hermanas del ex DT de Gimnasia sean tomadas en cuenta como particulares damnificadas, algo que había sido rechazado en su momento por el juez Díaz.

En tanto, los fiscales a cargo de la investigación, Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, iniciaron hoy en la fiscalía general de San Isidro una serie de 13 nuevas testimoniales que estaban pendientes en la causa y hoy era el turno de dos enfermeras que atendieron a Maradona durante los fines de semana.

Maradona murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba la internación domiciliaria que está bajo investigación.

La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

Una junta médica concluyó que Maradona era un paciente con pluripatologías que agonizó 12 horas antes de morir, que "no estaba en pleno uso de sus facultades mentales", que el operativo montado en la casa en un country de Tigre no era una internación domiciliaria y que pudo haber tenido "más chances de sobrevida" si hubiera estado en una clínica.

Además, calificó al equipo médico como "deficiente", "temerario" e "indiferente" ante la posibilidad cierta de su muerte y que lo abandonaron "a la suerte".

Por ello, los fiscales imputaron e indagaron por el presunto delito de “homicidio simple con dolo eventual” –con pena de 8 a 25 años de cárcel-, a siete profesionales de la salud.

Te puede interesar

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.