China ordenó testeos masivos en Wuhan por gran rebrote de la variante Delta
La ciudad en donde surgió el coronavirus se ve de nuevo azotada por un creciente rebrote de la nueva versión del virus que obligó al gobierno a suspender vuelos, servicios de trenes, cancelar partidos de la liga de básquet y ordenar testeos masivos.
China suspendió este martes vuelos y servicios de trenes, canceló partidos la liga profesional de básquet y ordenó testeos masivos en Wuhan, luego de que un creciente rebrote de coronavirus causado por la variante Delta llegara a la ciudad donde la enfermedad se detectó por primera vez a fines de 2019.
El total de casos confirmados de la variante Delta es todavía de unos pocos cientos, pero están mucho más esparcidos por el territorio que en cualquier otro rebrote con el que haya tenido que lidiar China desde el foco inicial, que arrasó con Wuhan a principios de 2020 y se extendió desde allí al resto del mundo.
China no ha llegado a eliminar el coronavirus pero lo ha contenido casi por completo gracias a campañas de testeos y aislamientos masivos cada vez que ha enfrentado un rebrote. Ninguno de los anteriores había traspasado los límites de una ciudad o una provincia, pero esta vez hay casos en más de 35 ciudades y en 17 de las 33 provincias.
Las ciudades de Nanjing y Yangzhou cancelaron todos los vuelos de cabotaje, mientras que Beijing, la capital, ordenó la suspensión de los servicios de trenes de larga distancia desde 23 de sus estaciones.
La Asociación China de Básquet dijo que los partidos de la liga profesional masculina quedaron suspendidos por la pandemia, informó la agencia de noticias china Xinhua.
Wuhan, capital de la provincia central de Hubei y hogar de 11 millones de personas, se convirtió en la más reciente ciudad en decretar pruebas masivas de detección del virus.
Tres casos se registraron en la ciudad en las últimas 24 horas, los primeros en más de un año que no corresponden a viajeros llegados del extranjero.
La Comisión Nacional de Salud informó desde Beijing 90 nuevos casos en la última jornada, de los cuales 61 eran de transmisión local y 29, "importados", es decir de personas que llegaron hace poco tiempo al país desde el extranjero.
Por dónde empezó el rebrote
La mayoría de los casos aún son de la provincia de Jiangsu, cuna del actual rebrote, que se detectó primero entre trabajadores de limpieza del aeropuerto de Nanjing, la capital provincial, y desde allí se difundió a otras partes de la región y al resto del país.
Autoridades provinciales informaron 45 nuevos casos, cinco en Nanjing y 40 en Yangzhou, a 105 kilómetros de distancia, donde hoy estaba en curso una segunda ronda de testeos masivos.
Cinco otras provincias y las ciudades de Beijing y Shanghai informaron de nuevos casos de circulación comunitaria.
En Shangai, la ciudad más grande de China, dio positivo un chofer que trabaja en uno de los dos aeropuertos de la urbe. Beijing informó la semana pasada un total de cinco casos.
El brote de Nanjing, que se atribuyó a la variante Delta, es la fuente de la mayoría de los casos en otras partes de China. Brotes diferentes de la misma contagiosa mutación se han registrado en otras dos partes del país y ha sido vinculados a la vecina nación de Myanmar, que enfrenta un aluvión de casos.
Un brote en Zhengzhou, una ciudad golpeada por inundaciones que el mes pasado dejaron 300 muertos, comenzó con personas arribadas desde Myanmar por aire.
Un tercer rebrote, el primero de todos, se propagó por la provincia de Yunnan, que limita con Myanmar.
Te puede interesar
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.