El Presidente anunció un plan de recuperación con aperturas progresivas en turismo y eventos masivos
El mandatario subrayó que se logró "retrasar el ingreso de la variante Delta" y ratificó que se apuntará a "aumentar el porcentaje de segundas dosis".
Coronavirus Covid19 | Anuncio del presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández remarcó que se ve "un nuevo horizonte" frente a la pandemia de coronavirus y destacó que se está "logrando retrasar el ingreso de la variante Delta". "Hemos pasado tiempos difíciles. Todos conocemos las dificultades sanitarias, económicas y sociales que nos han tocado atravesar. Hoy vemos un nuevo horizonte", señaló el mandatario.
A través de un mensaje grabado, el jefe de Estado subrayó que "hace 10 semanas consecutivas que baja la cantidad de casos; hace 8, que bajan los fallecimientos y las internaciones en terapia intensiva como consecuencia del Covid-19; hace 3, que no hay ningún conglomerado urbano en alarma epidemiológica y sanitaria".
"Estamos logrando retrasar el ingreso de la variante Delta a nuestro país. Ese desafío, y cualquier otro lo vamos a afrontar con el compromiso que siempre tuvimos y necesitamos la responsabilidad de todos", agregó Alberto Fernández, quien insistió en que la "prioridad" ahora es "aumentar el porcentaje de segundas dosis".
En ese sentido, indicó que "cada día hay más argentinos protegidos" con la vacunación y precisó que se aplicaron más de 33 millones de dosis: "Tenemos el 80% de las personas mayores de 18 años con al menos una dosis y el 50% de los mayores de 60 años con el esquema completo".
"Todos estos son logros colectivos. Los hemos conseguido todos los argentinos, con responsabilidad, con solidaridad, consiguiendo las vacunas en diferentes país, confiando en las vacunas, acercándonos con la esperanza al vacunatorio en cada rincón del país", añadió. Además, anticipó que en agosto se prevén aplicar "más de 7 millones de segundas dosis", así como también se continuará con la inmunización de los adolescentes de entre 12 y 17 años.
"Seguimos teniendo firme el objetivo de que no se sature el sistema de salud", indicó. Ante esta situación, Alberto Fernández oficializó que se avanzara en un esquema de "aperturas sostenidas y progresivas", siempre y cuando se mantengan estables los indicadores epidemiológicos.
Al respecto, el Presidente explicó que el DNU que se publicará en las próximas horas "será el primer paso del plan para recuperar actividades de manera responsable y cuidadosa".
"A partir de mañana ampliaremos poco a poco la cantidad de personas que pueden reunirse. Esta situación nos permite avanzar con la presencialidad escolar, un logro colectivo y algo que a todos nos preocupó. Este es un punto de inflexión", manifestó.
El próximo paso será "regresar el público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre, eventos deportivos, recitales", anticipó. "Cuando se den las condiciones, el plan de recuperación de actividades habilitará el turismo que tengan el esquema completo de vacunación, empezando por países de la región", informó el mandatario.
E insistió: "Tenemos un plan para ir recuperando paulatinamente todas las actividades. Nos cuidaremos mucho, entre todos y todas, de las nuevas variantes. Estamos en pleno camino de recuperación económica. La Argentina crece, recupera empleo y va a recuperar ingresos. Para que llegue a todos ese crecimiento, lograremos incorporar más sectores a la reactivación".
"La Argentina va a crecer este año alrededor del 7% y el año entrante, calculamos que va a crecer alrededor del 4,5%. Hoy mismo estamos generando miles de puestos de trabajo. La vacuna es la mejor política económica. El 2022 va a ser un mejor año gracias a todas las medidas que tomó el Gobierno para proteger la salud y la producción, y el trabajo y los ingresos", afirmó.
En su mensaje grabado, de poco más de 12 minutos de duración, Alberto Fernández aprovechó para cuestionar a Mauricio Macri: "La Argentina repara el daño producido por la pandemia y ya camina para la segunda recuperación para revertir las crisis de la anterior pandemia".
Fuente: NA
Te puede interesar
Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.
Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre
Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras
Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.
San Francisco: una niña de un año murió tras ser mordida por un perro
El hecho se produjo este viernes en el barrio Plaza San Francisco, en la periferia de la ciudad. Un ejemplar de raza Ovejero Alemán lesionó gravemente a la niña, que falleció en el Hospital José Bernardo Iturraspe.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Legisladores, referentes de la colectividad y figuras del peronismo como Juan Grabois y Guillermo Moreno también dieron el presente.
Sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás
Tras el escándalo, los abogados negocian un nuevo permiso para que la China Suárez pueda viajar a Turquía con sus hijos.
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
La medida se debe al avance en los trabajos de construcción de una rotonda en el lado interno de la ciudad. Se producirán demoras en la circulación por ese sector.
Llaryora crea un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet
El gobernador explicó que la decisión alcanza a los proyectos que son cordobeses, aplicados en Córdoba y que llevan el acompañamiento de los sectores productivos, tecnológicos y de investigación.
El municipio se reunió con las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba
La medida se tomó luego de constatar deficiencias entre un 30 y un 70% en la prestación del servicio de recolección en distintos sectores de la ciudad.
Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remota
El búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble. Los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento desde un lugar renmoto.
Córdoba: un chico terminó internado al quemarse mientras manipulaba una botella con alcohol
El adolescente de 13 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 25 por ciento de su cuerpo . Fue trasladado e internado en el Hospital de Niños.