De manera excepcional, más escuelas retoman la presencialidad en Córdoba
La modalidad será de carácter excepcional y está sujeta a que cada establecimiento pueda garantizar los protocolos sanitarios y el distanciamiento social adecuado en el contexto de pandemia.
El Ministerio de Educación de Córdoba confirmó que se ampliará la capacidad de asistencia a las aulas.
La modalidad será de carácter excepcional y está sujeta a que cada establecimiento pueda garantizar los protocolos sanitarios y el distanciamiento social adecuado en el contexto de pandemia.
De este modo, a partir de hoy más colegios regresarán a la presencialidad plena con cinco horas por turno y siempre con previa autorización ministerial mediante. La medida abarca tanto a escuelas públicas como privadas.
En las próximas semanas, si la situación epidemiológica lo permite y los colegios comienzan a obtener autorizaciones, se prevé ampliar el número de escuelas que recuperan la presencialidad.
No obstante, esta vuelta a la “normalidad” no estará permitida en aquellos establecimientos que no tengan la capacidad edilicia para garantizar el distanciamiento, y por lo tanto, deberán mantener la bimodalidad. Por tanto, en algunos colegios, se realizaron obras de adecuación en sus instalaciones que les permitan dar ese paso.
Todo el sistema educativo cordobés cuenta con 62.335 burbujas. En las 3.473 escuelas públicas, funcionan 42.275 burbujas, con poco más de 570.000 estudiantes. Por su parte, en las escuelas privadas, son más de 250.000 los estudiantes que asisten y hoy retomarán la presencialidad plena 61 colegios de los 1.015 que hay en la provincia, siendo la mayoría de la ciudad de Córdoba.
De acuerdo a datos oficiales de la cartera educativa son 4.000 en total las salas que estarán en condiciones de regresar. El resto del sistema educativo seguirá con la bimodalidad alternando presencialidad y trabajos remotos.
Volver a esta forma de cursado era un planteo de especialistas y docentes que advertían que, sobre todo en sectores vulnerables, la virtualidad impactó en la vinculación de los estudiantes con la escuela. Es así que la medida del regreso a las aulas fue acompañada por los gremios del sector y según declaraciones del secretario Gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Oscar Ruibal, están a favor de esta reciente decisión.
En este contexto, en todos los establecimientos educativos del ámbito público y privado de la provincia se habilita a partir de hoy la atención de kioscos y cantinas escolares. En estos espacios se deberán cumplir los protocolos sanitarios vigentes, resguardando el distanciamiento social, utilizando correctamente los barbijos y garantizando la ventilación constante.
Aquellas cantinas que cuenten con espacio físico interno con mesas y sillas, también deberán aplicar todas las medidas antes mencionadas. En ese sentido, al ingresar a la institución escolar, el personal de kioscos y cantinas deberá cumplir con todas las pautas fijadas en el protocolo marco y las que se indiquen en el específico para la actividad.
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.