Sociedad Por: El Objetivo11 de agosto de 2021

Más de 30 Jardines Municipales recibirán equipamiento tecnológico

Los 38 establecimientos educativos de dicho nivel recibirán tablets, notebooks, impresoras y elementos de robótica. La inversión de la Municipalidad en tecnología para estas instituciones, supera los 14 millones de pesos.

Más de 30 Jardines Municipales recibirán equipamiento tecnológico - Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora encabezó el acto de entrega de equipamiento tecnológico a jardines maternales que integran el sistema educativo de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de impulsar la educación digital, programación y robótica.

El paquete de materiales que llegarán a estas instituciones está compuesto por tablets, notebooks, impresoras y elementos de robótica que el Municipio adquirió como parte de la incorporación de tecnología más grande de su historia, compuesta por más de 12.000 elementos informáticos.

La iniciativa se enmarca en el programa PIEnsA, orientado a la enseñanza de programación y robótica, lengua inglesa y otros contenidos bajo modalidades que priorizan la acción y la experimentación en el aprendizaje.

El material entregado a jardines maternales consiste en 316 tablets y 316 robots educativos, que se suman a las 38 notebooks e impresoras entregadas anteriormente.

“A través de este programa el Municipio brinda por primera vez herramientas tecnológicas a los jardines maternales, estos materiales son verdaderas oportunidades para muchos niños, para que puedan adaptarse a edad tan temprana de 3 a 4 años, vayan haciendo su proceso de socialización a través de la tecnología”, expresó Martín Llaryora.

Al mismo tiempo, la inversión en equipamiento tecnológico de última generación para los establecimientos educativos municipales se articula y complementa con el plan de conectividad, mediante el cual la Municipalidad de Córdoba está llevando internet de calidad a las 75 instituciones, con una inversión de 86 millones de pesos, en un proyecto que incluye obras civiles para llegar con fibra óptica a sectores de la ciudad que aún no cuentan con este servicio.

“Hoy estamos celebrado esta inversión, es una decisión política de nuestro intendente que nos permite acompañar a los niños vinculándolos con la educación digital, la programación y la robótica”, manifestó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Del acto participaron la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, el director General de Educación Pablo Rodríguez Colantonio, el director General de Gestión y Administración de Recursos, Marcelo Nacif, la directora de Infraestructura y Equipamiento, María Belén Giroldi y otros integrantes del gabinete de Educación.

En representación de los 38 Jardines Maternales, concurrieron la supervisora de Nivel Inicial, Mariana Arzubialde y seis directivos de los seis Jardines maternales que comienzan, en el mes de agosto, a implementar la iniciativa en el marco del Programa Piensa: jardín Maternal Ternuritas, Travesuras, Capullitos, Julia Saury, Padre Martínez y Ruiditos. Además, asistieron cuatro Jardines que implementarán la propuesta en el 2022: Portal de Belén, Colorín Colorado, Clemente y Sueño de Colores.

Te puede interesar

Café, infusiones y bebidas no alcohólicas, los primeros rubros habilitados a puestos de diarios y revistas

Los interesados pueden asesorarse en la sede central del Ente de Fiscalización y Control, en Colón 3551, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública

La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.

El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años

Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.