Sociedad Por: El Objetivo11 de agosto de 2021

Más de 30 Jardines Municipales recibirán equipamiento tecnológico

Los 38 establecimientos educativos de dicho nivel recibirán tablets, notebooks, impresoras y elementos de robótica. La inversión de la Municipalidad en tecnología para estas instituciones, supera los 14 millones de pesos.

Más de 30 Jardines Municipales recibirán equipamiento tecnológico - Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora encabezó el acto de entrega de equipamiento tecnológico a jardines maternales que integran el sistema educativo de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de impulsar la educación digital, programación y robótica.

El paquete de materiales que llegarán a estas instituciones está compuesto por tablets, notebooks, impresoras y elementos de robótica que el Municipio adquirió como parte de la incorporación de tecnología más grande de su historia, compuesta por más de 12.000 elementos informáticos.

La iniciativa se enmarca en el programa PIEnsA, orientado a la enseñanza de programación y robótica, lengua inglesa y otros contenidos bajo modalidades que priorizan la acción y la experimentación en el aprendizaje.

El material entregado a jardines maternales consiste en 316 tablets y 316 robots educativos, que se suman a las 38 notebooks e impresoras entregadas anteriormente.

“A través de este programa el Municipio brinda por primera vez herramientas tecnológicas a los jardines maternales, estos materiales son verdaderas oportunidades para muchos niños, para que puedan adaptarse a edad tan temprana de 3 a 4 años, vayan haciendo su proceso de socialización a través de la tecnología”, expresó Martín Llaryora.

Al mismo tiempo, la inversión en equipamiento tecnológico de última generación para los establecimientos educativos municipales se articula y complementa con el plan de conectividad, mediante el cual la Municipalidad de Córdoba está llevando internet de calidad a las 75 instituciones, con una inversión de 86 millones de pesos, en un proyecto que incluye obras civiles para llegar con fibra óptica a sectores de la ciudad que aún no cuentan con este servicio.

“Hoy estamos celebrado esta inversión, es una decisión política de nuestro intendente que nos permite acompañar a los niños vinculándolos con la educación digital, la programación y la robótica”, manifestó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Del acto participaron la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, el director General de Educación Pablo Rodríguez Colantonio, el director General de Gestión y Administración de Recursos, Marcelo Nacif, la directora de Infraestructura y Equipamiento, María Belén Giroldi y otros integrantes del gabinete de Educación.

En representación de los 38 Jardines Maternales, concurrieron la supervisora de Nivel Inicial, Mariana Arzubialde y seis directivos de los seis Jardines maternales que comienzan, en el mes de agosto, a implementar la iniciativa en el marco del Programa Piensa: jardín Maternal Ternuritas, Travesuras, Capullitos, Julia Saury, Padre Martínez y Ruiditos. Además, asistieron cuatro Jardines que implementarán la propuesta en el 2022: Portal de Belén, Colorín Colorado, Clemente y Sueño de Colores.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.