Sociedad Por: El Objetivo15 de agosto de 2021

Mes de la juventud: en Córdoba, los jóvenes representan el 23% de la población actual

Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. En la ciudad de Córdoba la composición por sexos indica que un 50,5% son varones y un 49,5% mujeres.

Mes de la juventud: en Córdoba, los jóvenes representan el 23% de la población actual - Foto: Gobierno de Córdoba

El 12 de agosto fue declarado como el “Día Internacional de la Juventud” por la Asamblea General de Naciones Unidas, con el fin de exhortar a la comunidad internacional y a los gobiernos a preocuparse por el bienestar de la población juvenil.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba, actualmente en Córdoba hay 3.798.261 de habitantes, de los cuales el 23% son jóvenes de 15 a 29 años (la CEPAL considera jóvenes a las personas comprendidas dentro de este rango etario). La composición por sexos indica que un 50,5% son varones y un 49,5% mujeres. 

Por su parte, el 38% dedica su tiempo en forma exclusiva a estudiar; el 32% solo trabaja; un 9% estudia y trabaja en forma simultánea; otro 9% no estudia y no trabaja, pero se encuentra buscando un puesto de empleo; y el 12% restante no estudia, no trabaja y no está buscando activamente empleo.

Estos datos surgen de la Encuesta de Bienestar (segundo semestre 2020) sobre la dedicación de las y los jóvenes pertenecientes a los cuatro principales aglomerados urbanos provinciales (Gran Córdoba, Río Cuarto-Las Higueras, Villa María-Villa Nueva, y San Francisco).

Respecto a sus logros educativos, el 79% de los jóvenes de entre 15 a 18 años asiste al nivel secundario, el 16% lo finalizó y el 5% no asiste y no lo finalizó. En el segmento de jóvenes entre 19 a 29 años, el 73% cuenta con secundario completo o más.

Uno de los principales inconvenientes que a nivel mundial transitan los jóvenes radica en el déficit de capacitación y formación profesional, inconvenientes asociados a la terminalidad educativa y a su transición al mundo del trabajo.

Ante este desafío, la provincia de Córdoba impulsa estructuralmente políticas que acompañan a los jóvenes con programas amparados en marcos legales que garantizan su continuidad en el tiempo. Entre ellos, el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor), creado en 1984, que actualmente alcanza a 56.285 jóvenes de 15 años o más en situación vulnerable (sobre un total de 298.149 beneficiarios). El objetivo es brindarles una adecuada alimentación y reforzar su permanencia y progreso en el sistema educativo formal. La gestión de este programa involucra una acción coordinada con 3.313 escuelas de toda la provincia.

Asimismo, el Boleto Educativo Gratuito (BEG), con 10 años de vigencia, permite que actualmente 90.149 estudiantes que retomaron su actividad presencial puedan asistir diariamente a sus respectivos establecimientos educativos.

Para acompañar la transición de los jóvenes de la escuela al mundo del trabajo, el Gobierno provincial lleva adelante el Programa Primer Paso (PPP) desde 1999, actualmente en pleno proceso de inscripción. Junto con el PPP Aprendiz brinda oportunidades de empleo y una primera experiencia de entrenamiento laboral a 15.000 jóvenes.

En los últimos años al PPP se le sumó, entre otros programas destinados a otros grupos poblacionales, el PPPA, el PIP (Programa de Inserción Profesional) destinado a graduados universitarios y de educación superior y el PIL (Programa de Inserción Laboral) destinado a mejorar la competitividad empresarial en la provincia de Córdoba mediante la promoción del empleo en sectores estratégicos.   

En lo que respecta a capacitación y la formación para el trabajo, se destaca la implementación del programa CBA Me Capacita desde 2020, que ofrece actualmente más de 60 mil cupos destinados a personas de 16 años o más para realizar más de mil cursos gratuitos con certificación oficial, sin importar su nivel de estudios ni su condición laboral, promoviendo su desarrollo laboral.

En suma, la focalización de estas medidas, su carácter estructural, la importante escala de atendimiento y sus resultados, dan cuenta de que Córdoba continúa avanzando en el desafío de promover la justicia social sobre este sector de la población.

Te puede interesar

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.