Sociedad Por: El Objetivo15 de agosto de 2021

Mes de la juventud: en Córdoba, los jóvenes representan el 23% de la población actual

Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. En la ciudad de Córdoba la composición por sexos indica que un 50,5% son varones y un 49,5% mujeres.

Mes de la juventud: en Córdoba, los jóvenes representan el 23% de la población actual - Foto: Gobierno de Córdoba

El 12 de agosto fue declarado como el “Día Internacional de la Juventud” por la Asamblea General de Naciones Unidas, con el fin de exhortar a la comunidad internacional y a los gobiernos a preocuparse por el bienestar de la población juvenil.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba, actualmente en Córdoba hay 3.798.261 de habitantes, de los cuales el 23% son jóvenes de 15 a 29 años (la CEPAL considera jóvenes a las personas comprendidas dentro de este rango etario). La composición por sexos indica que un 50,5% son varones y un 49,5% mujeres. 

Por su parte, el 38% dedica su tiempo en forma exclusiva a estudiar; el 32% solo trabaja; un 9% estudia y trabaja en forma simultánea; otro 9% no estudia y no trabaja, pero se encuentra buscando un puesto de empleo; y el 12% restante no estudia, no trabaja y no está buscando activamente empleo.

Estos datos surgen de la Encuesta de Bienestar (segundo semestre 2020) sobre la dedicación de las y los jóvenes pertenecientes a los cuatro principales aglomerados urbanos provinciales (Gran Córdoba, Río Cuarto-Las Higueras, Villa María-Villa Nueva, y San Francisco).

Respecto a sus logros educativos, el 79% de los jóvenes de entre 15 a 18 años asiste al nivel secundario, el 16% lo finalizó y el 5% no asiste y no lo finalizó. En el segmento de jóvenes entre 19 a 29 años, el 73% cuenta con secundario completo o más.

Uno de los principales inconvenientes que a nivel mundial transitan los jóvenes radica en el déficit de capacitación y formación profesional, inconvenientes asociados a la terminalidad educativa y a su transición al mundo del trabajo.

Ante este desafío, la provincia de Córdoba impulsa estructuralmente políticas que acompañan a los jóvenes con programas amparados en marcos legales que garantizan su continuidad en el tiempo. Entre ellos, el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor), creado en 1984, que actualmente alcanza a 56.285 jóvenes de 15 años o más en situación vulnerable (sobre un total de 298.149 beneficiarios). El objetivo es brindarles una adecuada alimentación y reforzar su permanencia y progreso en el sistema educativo formal. La gestión de este programa involucra una acción coordinada con 3.313 escuelas de toda la provincia.

Asimismo, el Boleto Educativo Gratuito (BEG), con 10 años de vigencia, permite que actualmente 90.149 estudiantes que retomaron su actividad presencial puedan asistir diariamente a sus respectivos establecimientos educativos.

Para acompañar la transición de los jóvenes de la escuela al mundo del trabajo, el Gobierno provincial lleva adelante el Programa Primer Paso (PPP) desde 1999, actualmente en pleno proceso de inscripción. Junto con el PPP Aprendiz brinda oportunidades de empleo y una primera experiencia de entrenamiento laboral a 15.000 jóvenes.

En los últimos años al PPP se le sumó, entre otros programas destinados a otros grupos poblacionales, el PPPA, el PIP (Programa de Inserción Profesional) destinado a graduados universitarios y de educación superior y el PIL (Programa de Inserción Laboral) destinado a mejorar la competitividad empresarial en la provincia de Córdoba mediante la promoción del empleo en sectores estratégicos.   

En lo que respecta a capacitación y la formación para el trabajo, se destaca la implementación del programa CBA Me Capacita desde 2020, que ofrece actualmente más de 60 mil cupos destinados a personas de 16 años o más para realizar más de mil cursos gratuitos con certificación oficial, sin importar su nivel de estudios ni su condición laboral, promoviendo su desarrollo laboral.

En suma, la focalización de estas medidas, su carácter estructural, la importante escala de atendimiento y sus resultados, dan cuenta de que Córdoba continúa avanzando en el desafío de promover la justicia social sobre este sector de la población.

Te puede interesar

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.