Mes de la juventud: en Córdoba, los jóvenes representan el 23% de la población actual
Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. En la ciudad de Córdoba la composición por sexos indica que un 50,5% son varones y un 49,5% mujeres.
El 12 de agosto fue declarado como el “Día Internacional de la Juventud” por la Asamblea General de Naciones Unidas, con el fin de exhortar a la comunidad internacional y a los gobiernos a preocuparse por el bienestar de la población juvenil.
De acuerdo con las estimaciones realizadas por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba, actualmente en Córdoba hay 3.798.261 de habitantes, de los cuales el 23% son jóvenes de 15 a 29 años (la CEPAL considera jóvenes a las personas comprendidas dentro de este rango etario). La composición por sexos indica que un 50,5% son varones y un 49,5% mujeres.
Por su parte, el 38% dedica su tiempo en forma exclusiva a estudiar; el 32% solo trabaja; un 9% estudia y trabaja en forma simultánea; otro 9% no estudia y no trabaja, pero se encuentra buscando un puesto de empleo; y el 12% restante no estudia, no trabaja y no está buscando activamente empleo.
Estos datos surgen de la Encuesta de Bienestar (segundo semestre 2020) sobre la dedicación de las y los jóvenes pertenecientes a los cuatro principales aglomerados urbanos provinciales (Gran Córdoba, Río Cuarto-Las Higueras, Villa María-Villa Nueva, y San Francisco).
Respecto a sus logros educativos, el 79% de los jóvenes de entre 15 a 18 años asiste al nivel secundario, el 16% lo finalizó y el 5% no asiste y no lo finalizó. En el segmento de jóvenes entre 19 a 29 años, el 73% cuenta con secundario completo o más.
Uno de los principales inconvenientes que a nivel mundial transitan los jóvenes radica en el déficit de capacitación y formación profesional, inconvenientes asociados a la terminalidad educativa y a su transición al mundo del trabajo.
Ante este desafío, la provincia de Córdoba impulsa estructuralmente políticas que acompañan a los jóvenes con programas amparados en marcos legales que garantizan su continuidad en el tiempo. Entre ellos, el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor), creado en 1984, que actualmente alcanza a 56.285 jóvenes de 15 años o más en situación vulnerable (sobre un total de 298.149 beneficiarios). El objetivo es brindarles una adecuada alimentación y reforzar su permanencia y progreso en el sistema educativo formal. La gestión de este programa involucra una acción coordinada con 3.313 escuelas de toda la provincia.
Asimismo, el Boleto Educativo Gratuito (BEG), con 10 años de vigencia, permite que actualmente 90.149 estudiantes que retomaron su actividad presencial puedan asistir diariamente a sus respectivos establecimientos educativos.
Para acompañar la transición de los jóvenes de la escuela al mundo del trabajo, el Gobierno provincial lleva adelante el Programa Primer Paso (PPP) desde 1999, actualmente en pleno proceso de inscripción. Junto con el PPP Aprendiz brinda oportunidades de empleo y una primera experiencia de entrenamiento laboral a 15.000 jóvenes.
En los últimos años al PPP se le sumó, entre otros programas destinados a otros grupos poblacionales, el PPPA, el PIP (Programa de Inserción Profesional) destinado a graduados universitarios y de educación superior y el PIL (Programa de Inserción Laboral) destinado a mejorar la competitividad empresarial en la provincia de Córdoba mediante la promoción del empleo en sectores estratégicos.
En lo que respecta a capacitación y la formación para el trabajo, se destaca la implementación del programa CBA Me Capacita desde 2020, que ofrece actualmente más de 60 mil cupos destinados a personas de 16 años o más para realizar más de mil cursos gratuitos con certificación oficial, sin importar su nivel de estudios ni su condición laboral, promoviendo su desarrollo laboral.
En suma, la focalización de estas medidas, su carácter estructural, la importante escala de atendimiento y sus resultados, dan cuenta de que Córdoba continúa avanzando en el desafío de promover la justicia social sobre este sector de la población.
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.