Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2021

Inician en Malvinas los trabajos forenses en una tumba colectiva del cementerio de Darwin

La historiadora Alicia Panero expresó que su "lucha" es por la "dignidad póstuma" y debido a que los familiares de los soldados muertos en la guerra de 1982 "necesitan conocer la verdad".

Inician en Malvinas los trabajos forenses en una tumba colectiva del cementerio de Darwin - Foto: gentileza

Este lunes inician en Malvinas los trabajos forenses en una tumba colectiva del cementerio de Darwin.

La historiadora Alicia Panero expresó que su "lucha" es por la "dignidad póstuma" y debido a que los familiares de los soldados muertos en la guerra de 1982 "necesitan conocer la verdad".

Los trabajos estarán a cargo de un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). 

Seis expertos coordinados por el CICR, entre ellos dos argentinos, comenzarán este lunes los trabajos forenses, en una nueva etapa de identificación de restos de excombatientes caídos en la guerra de 1982.

A diferencia del trabajo realizado durante los meses de junio y julio de 2017, cuando fueron exhumados 122 cuerpos de 121 sepulturas con la denominación "Soldado argentino solo conocido por Dios", en este caso la labor se centrará solo en una tumba colectiva –la denominada C 1 10- ubicada en Darwin.

En esa fosa se decía que se encontraban los restos del alférez de Gendarmería Julio Sánchez, y de los soldados de Fuerza Aérea Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna. Luego se supo que los restos se encontraban en tumbas individuales.

Según investigó Panero, "tanto en la tumba C 1 10, como en la B 4 16, ambas múltiples, hay restos no identificados de soldados argentinos, y sin un proceso científico que lo determine.

Es por eso que ahora se intentará identificar de quiénes son los restos que se encuentran en esa tumba colectiva.

Fuente: NA

Te puede interesar

Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.