Aplicaron perspectiva de género a mujer condenada y no irá a la cárcel
Se trata de un fallo del juez del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de la ciudad de Córdoba, Julián Falcucci, quien resolvió condenar a la mujer a "3 años de prisión en suspenso" por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización".
Una mujer de 38 años fue beneficiada en Córdoba con una reducción de la pena en una causa por venta de drogas ya que el juez consideró que se trata de una de las "mujeres violentadas y con altos índices de vulnerabilidad que resultan criminalizadas" por delitos relacionados con estupefacientes.
Se trata de un fallo del juez del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de la ciudad de Córdoba, Julián Falcucci, quien resolvió condenar a la mujer a "3 años de prisión en suspenso" por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", una pena menor que la establece la legislación vigente la cual fija para ese delito un mínimo de 4 años para su cumplimiento efectivo.
Para modificar la pena, Falcucci declaró la "inconstitucionalidad del mínimo de la sanción punitiva (de 4 años) establecida en dicho tipo penal" y, en consecuencia, "imponer la pena de tres años de prisión, cuyo cumplimiento se deja en suspenso, y sin imposición de multas" económicas, que también exige la ley de punibilidad.
Entre sus fundamentos, el juez consideró que la condenada, E.G.F, formaba parte de las "mujeres violentadas y con altos índices de vulnerabilidad que resultan criminalizadas por delitos de drogas, generalmente referidas a actividades de narcomenudeo".
El fiscal federal que tuvo a cargo la acusación en el proceso, Maximiliano Hariabedian, dijo a Télam que en sus alegatos había solicitado que la mujer sea condenada con el mínimo de la pena, que tiene un rango de entre 4 y 15 años, y con "prisión domiciliaria", pero que el Tribunal resolvió atenuar aún más con la suspensión en el cumplimiento de la prisión.
"La mujer era víctima de violencia de género por parte del principal responsable en la causa, R.I.T., de 43 años, que recibió una condena de 8 años por el delito de 'almacenamiento de estupefacientes', con quien mantenía un vínculo amoroso.
"La mujer estaba en una situación de necesidad extrema, y este hombre (R.I.T) se aprovechaba de ese estado de vulnerabilidad ejerciendo una posición de ascendencia sobre ella, dándole dinero y drogas para vender y, de esa manera, mantener a sus dos hijos, a su madre, a una hermana adicta y con VIH y su beba", detalló el fiscal Hairabedian.
Sobre el tema dijo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ordena que el control de constitucionalidad “debe efectuarse con mesura y sólo puede declararse la invalidez de una norma ante un planteo sólidamente fundado”.
El funcionario judicial recordó también que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) provincial, también “acepta que en algunos casos se pueda bajar la pena del mínimo cuando se considere desproporcionada con algún caso en particular”.
Esa posición está recurrida por la Fiscalía General local, y se espera que la CSJN se expida definitivamente, explicó.
La investigación abarca desde febrero de 2016 a marzo de 2019, los procedimientos se realizaron en el domicilio de R.I.T, en la capital cordobesa, donde se secuestraron 17 kilos de cocaína, sustancias de cortes y otros elementos, mientras que en el caso de la mujer tenía en su domicilio tres pequeños envoltorios.
El abogado Rodrigo Altamira, defensor oficial de la mujer, y el fiscal Hairabedian, expusieron sobre las condiciones socieconómicas de la mujer y su condición de "víctima de violencia de género", y pidieron que esta situación se contemplara en el veredicto.
En el fallo quedó probado que a R.I.T. se impuso una perimetral para que no se acercara a E.G.F. a partir de una denuncia por violencia de género.
"Todo este escenario cobra especial sentido al entender que la sobrecarga de responsabilidades en la imputada y la falta de recursos económicos para afrontarlas, pudieron motivar a involucrarse en el tráfico ilícito de sustancias", se sostuvo en el fallo.
"Resulta incuestionable la asunción de roles de cuidado de niños -propios y ajenos-, de su madre con problemas de salud y de su hermana adicta con VIH, más la responsabilidad de procurar recursos económicos para subsistencia de todos", agregaron en los fundamentos de la sentencia, que también condenó a H.A.T. (75) padre de R.I.T. a 4 años y seis meses de prisión.
Te puede interesar
Empresario cordobés estalló tras la derrota de Milei en Buenos Aires: “El conurbano es una cloaca”
El empresario llegó a desear "desnutrición infantil" para los bonaerenses, según trascendió, enojado por el resultado adverso al Gobierno.
El dólar oficial marcó un salto en su precio y cerró por encima de los $1.400
La disparada de la divisa surge luego de que se hayan conocido los resultados de la elección legislativa de la Provincia de Buenos Aires.
La Nación comienza con el remate de bienes estatales: el icónico terreno en Córdoba
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) anunció que el primer inmueble cordobés dentro del plan de liquidación de activos estatales saldrá a remate.
Martín Llaryora lanzó la segunda edición del Programa Empleo +26 con prioridad para mayores de 45
El gobernador presentó oficialmente la nueva etapa del plan de empleo que prioriza a personas mayores de 45 años. El programa, pionero a nivel nacional en 2025, busca facilitar la reinserción laboral.
Cooperativa indemnizará a vecinos por daños causados por la rotura de un caño de agua
Se remarcó que el deber de seguridad en la prestación de servicios públicos no puede trasladar al usuario los perjuicios ocasionados.
Córdoba: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue
En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Accidente en Córdoba: motociclista internado tras impactar contra un poste
Ocurrió en la Costanera Ramón B. Mestre, a la altura de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. Se encuentra en investigación las circunstancias del siniestro para determinar qué provocó la pérdida de control de la moto.
Córdoba: vuelve la campaña gratuita de chequeo y control de lunares
Comenzará el martes en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Córdoba: caminaba con una escopeta cargada por la calle y fue detenido
El hombre sospechoso de 29 años fue interceptado y se le secuestró el arma, la cual contenía cuatro cartuchos, uno de ellos en la recámara. Ocurrió en calle Aviador Fortunato Valenti al 1110.
Córdoba: cinco CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Serán aquellos correspondientes a las jurisdicciones de Mercantil, Villa El Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. La atención será de 8 a 18 horas del lunes al viernes; y de 8 a 14 el sábado.
La FPA desmanteló una banda narco e incautó 3000 dosis de estupefacientes
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una banda narco, detuvo a cinco personas (cuatro mujeres y un hombre) y secuestró una importante cantidad de sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba.