“No vamos a parar hasta aliviar la presión impositiva sobre la clase media y los sectores productivos”
Así lo indicó el precandidato a Senador Nacional por Juntos por Córdoba, Mario Negri en Jesús María, donde se reunió con miembros de la mesa de enlace rural de Córdoba y la multisectorial de la región.
“Dentro de una serie de reformas que apuntan a una UUtributaria integral impulsaremos leyes para que Córdoba, como lo hacen las provincias petroleras, reciba compensaciones por la producción y las exportaciones de soja por lo que aporta al PBI que serán destinadas a financiar obras de infraestructura vial del corredor productivo y un fondo de innovación tecnológica productiva”, expresó el precandidato a Senador Nacional por Juntos por Córdoba, Mario Negri en Jesús María donde se reunió Junto a la precandidata a Senadora Nacional, Soher El Sukaría, y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Ramón Mestre y Gregorio Hernández Maqueda y la precandidata a diputada, Solead Carrizo, con miembros de de mesa de enlace rural de Córdoba y la multisectorial de la región de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya
“Vamos a exigir un reconocimiento fiscal para que nuestros productores sigan alentando producción y el mayor valor agregado. Los productores de Córdoba aportan la mayor cantidad de soja que exporta la Argentina, pero para mantener ese nivel de producción utilizan de manera intensa los corredores viales que conectan el corredor productivo, por lo que no resulta justo que los cordobeses debamos absorber solos las inversiones de las que se beneficia el gobierno nacional, que redistribuye esos recursos de manera discrecional y discriminatoria”, agregó Negri.
“Apuntamos a generar un fondo que también tenga por finalidad posibilitar el acceso de nuestros jóvenes productores a la innovación tecnológica, que permita darle valor agregado a nuestros productos”, dijo.
“Vamos a ir a defender a Córdoba impulsando la derogación de la Ley de Biocombustibles del kirchnerismo, que beneficia a las grandes petroleras, atenta contra el medio ambiente y, fundamentalmente, perjudica directamente a Córdoba, líder nacional en el sector”, manifestó el precandidato a senador nacional.
“En Córdoba hay 19 plantas procesadoras de biocombustibles y 4 de bioetanol que dan trabajo a miles de cordobeses que hoy están en vilo porque dependen de la voluntad de un funcionario de La Cámpora”, finalizó.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.