Anunciaron la creación de un nuevo paseo en Villa El Libertador
Se llamará “Paseo el Libertador” y se ubicará en la plaza 12 de Octubre, la cual se revalorizará con una inversión superior a los $50 millones.
En el marco de un nuevo aniversario del barrio Villa El Libertador, la Municipalidad de Córdoba presentó el proyecto "Paseo El Libertador" junto a la recuperación y puesta en valor de la mítica Plaza 12 de Octubre. La intervención alcanzará un área total de 7.000 metros cuadrados, con una inversión de $54.233.682.
“A todas las obras que estamos haciendo en la sur, hoy le sumamos el Paseo El Libertador en la plaza 12 de Octubre. Realmente, va a ser una de las mejores plazas de la ciudad, y es lo que se merece Villa El Libertador, una barriada que hace años el Estado abandonó y que paso a paso vamos a poner de pie”, expresó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Los trabajos comprenden la mejora de la infraestructura existente, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la forestación de todo el espacio, generando cuatro áreas bien definidas: de ejercicios, infantil, de permanencia y anfiteatro.
El sector deportivo estará dotado de una cancha de básquet, calistenia y una estación para ejercicio físico; el área para niños tendrá calesita y juegos infantiles con piso de caucho reciclado, mientras que la zona de permanencia estará equipada con nuevas mesas y bancos de hormigón.
En el cuarto sector correspondiente al anfiteatro, se pondrán en valor las gradas y los sanitarios y se sumará el techado del escenario.
“Con la obra de puesta en valor y remodelación de la plaza 12 de octubre se buscó valorizar la vida que tiene, ordenarla y se respetuoso con la estructura existente, además de darle un carácter ambiental con la reforestación de la plaza y de accesibilidad”, fueron las palabras de la directora de Arquitectura, Ana Mendoza.
Además, el Paseo reunirá a trabajadores de la Economía Popular del barrio y alrededores.
Al respecto, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, destacó: “Teníamos que llegar de la mano de Martin para que esto empiece a cambiar, dándole a los feriantes el permiso, el lugar y la dignidad que va de la mano de recursos tan simples que necesita cada trabajador, como un baño y un espacio”.
El proyecto se enmarca en el Plan de Revitalización de la Zona Sur que lleva adelante la Mesa Pueblo Sur, un espacio integrado por distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, vecinos e instituciones del sector que busca recuperar la identidad, la cultura y las costumbres de cada barrio, propiciando procesos de participación ciudadana.
“La zona sur fue olvidada por mucho tiempo, porque los gobernantes no vieron que siempre necesitó la presencia del estado en la planificación. Y así nació este plan que tiene varios ejes, para traer la solución definitiva a la comunidad que tanto ha sufrido dolor y tragedia en esta zona”, expresó el director de la Unidad Ejecutora Zona Sur (UEZS).
Cabe recordar que el municipio viene desarrollando diferentes programas y obras para recuperar y mejorar el sector: La reciente inauguración de puesta en valor de la Plaza de Barrio Comercial, la ejecución de la segunda etapa de obras de cloacas, recuperación de espacios verdes y más de seis plazas, la colocación de luces led y recuperación de calles de asfalto, entre muchas otras.
Te puede interesar
Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA
El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo
El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).