Anunciaron la creación de un nuevo paseo en Villa El Libertador
Se llamará “Paseo el Libertador” y se ubicará en la plaza 12 de Octubre, la cual se revalorizará con una inversión superior a los $50 millones.
En el marco de un nuevo aniversario del barrio Villa El Libertador, la Municipalidad de Córdoba presentó el proyecto "Paseo El Libertador" junto a la recuperación y puesta en valor de la mítica Plaza 12 de Octubre. La intervención alcanzará un área total de 7.000 metros cuadrados, con una inversión de $54.233.682.
“A todas las obras que estamos haciendo en la sur, hoy le sumamos el Paseo El Libertador en la plaza 12 de Octubre. Realmente, va a ser una de las mejores plazas de la ciudad, y es lo que se merece Villa El Libertador, una barriada que hace años el Estado abandonó y que paso a paso vamos a poner de pie”, expresó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Los trabajos comprenden la mejora de la infraestructura existente, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la forestación de todo el espacio, generando cuatro áreas bien definidas: de ejercicios, infantil, de permanencia y anfiteatro.
El sector deportivo estará dotado de una cancha de básquet, calistenia y una estación para ejercicio físico; el área para niños tendrá calesita y juegos infantiles con piso de caucho reciclado, mientras que la zona de permanencia estará equipada con nuevas mesas y bancos de hormigón.
En el cuarto sector correspondiente al anfiteatro, se pondrán en valor las gradas y los sanitarios y se sumará el techado del escenario.
“Con la obra de puesta en valor y remodelación de la plaza 12 de octubre se buscó valorizar la vida que tiene, ordenarla y se respetuoso con la estructura existente, además de darle un carácter ambiental con la reforestación de la plaza y de accesibilidad”, fueron las palabras de la directora de Arquitectura, Ana Mendoza.
Además, el Paseo reunirá a trabajadores de la Economía Popular del barrio y alrededores.
Al respecto, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, destacó: “Teníamos que llegar de la mano de Martin para que esto empiece a cambiar, dándole a los feriantes el permiso, el lugar y la dignidad que va de la mano de recursos tan simples que necesita cada trabajador, como un baño y un espacio”.
El proyecto se enmarca en el Plan de Revitalización de la Zona Sur que lleva adelante la Mesa Pueblo Sur, un espacio integrado por distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, vecinos e instituciones del sector que busca recuperar la identidad, la cultura y las costumbres de cada barrio, propiciando procesos de participación ciudadana.
“La zona sur fue olvidada por mucho tiempo, porque los gobernantes no vieron que siempre necesitó la presencia del estado en la planificación. Y así nació este plan que tiene varios ejes, para traer la solución definitiva a la comunidad que tanto ha sufrido dolor y tragedia en esta zona”, expresó el director de la Unidad Ejecutora Zona Sur (UEZS).
Cabe recordar que el municipio viene desarrollando diferentes programas y obras para recuperar y mejorar el sector: La reciente inauguración de puesta en valor de la Plaza de Barrio Comercial, la ejecución de la segunda etapa de obras de cloacas, recuperación de espacios verdes y más de seis plazas, la colocación de luces led y recuperación de calles de asfalto, entre muchas otras.
Te puede interesar
Video: secuestran un dron que intentaba ingresar celulares a la cárcel de Bouwer
El dispositivo quedó atascado en el cableado eléctrico y fue incautado por la Policía. Investigan quiénes serían los internos destinatarios de los aparatos electrónicos.
Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos
Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.
Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo
Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.
Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos
Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.
Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?
Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.
Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.
El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto
El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.
Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada
Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.