Sociedad Por: El Objetivo18 de agosto de 2021

Hay cuatro frentes de incendio y se temen dificultades por el cambio del viento

El Centro Operativo de Emergencia se constituyó en la rotonda entre Potrero de Garay y San Clemente. La Provincia asistirá a damnificados por los incendios. Información actualizada a las 20 horas.

Con el alivio del descenso de la temperatura y la disminución de la velocidad del viento, el Centro Operativo de Emergencia realizó a última hora de la tarde una evaluación de los daños provocados por los cuatro incendios activos en la provincia de Córdoba. Los dos frentes más complejos son los que están entre Potrero de Garay y San Clemente  y el que s encuentra entre Intiyaco y Athos Pampa.

Precisamente en la zona próxima a una de las áreas críticas, en la rotonda existente entre Potrero de Garay y San Clemente se constituyó el Centro Operativo de Emergencia en el que coincidieron los ministros de Gobierno, Facundo Torres; Seguridad, Alfonso Mosquera, y Desarrollo Social, Carlos Massei, junto con el director de Defensa Civil, Diego Concha; el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta y autoridades locales para analizar la derivación de los incendios y el impacto sobre distintas localidades.

El ministro Mosquera recordó que “como lo anunció hoy el Gobernador en horas del mediodía, la provincia de Córdoba tiene un fondo de catástrofes que será destinado para el fortalecimiento, la reparación de los daños materiales causados y para la remediación ambiental que estos sucesos dejan a su paso”.

Agregó además que “estamos en permanente contacto con el Ministerio de Ambiente de la Nación que garantizó el envío de dos aviones hidrantes y un helicóptero provisto por el Ejército para sumarse como medio hidrante”.

Por su parte el director de Defensa Civil, Diego Concha, señaló que en los dos focos principales de fuego “están la mayor cantidad de recursos, de medios aéreos y cantidad de efectivos; bomberos voluntarios y personal del ETAC, Gestión de Riesgo, Defensa Civil y Plan del Fuego“.

Explicó también que “en la zona de Capilla del Monte están trabajando 7 cuarteles de bomberos y en La Paz, Traslasierra, hay 6 cuarteles que procuran sofocar las llamas en un olivar”.

Consignó además el funcionario que “si bien ya ha descendido un poco la temperatura y la velocidad del viento no es tan importante como la que hubo más temprano- con ráfagas de hasta 98 km por hora del Norte- nos preocupa sin embargo la rotación de viento al Sur que se producirá a la madrugada”.

El Comité de Emergencia está en contacto permanente con los jefes de bomberos destacados en la zona de los incendios y en base a los reportes, se confeccionó un informe pormenorizado de los daños en cuya elaboración participaron los intendentes.

Te puede interesar

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.