Política Por: El Objetivo19 de agosto de 2021

Fiesta en Olivos: el fiscal quiere saber si los concurrentes tramitaron un permiso especial para circular

Es en la causa por el festejo del cumpleaños de Fabiola Yáñez en Olivos en plena pandemia y sin cumplir con el decreto de aislamiento dispuesto por el Presidente, quien también estuvo presente.

Fiesta en Olivos: el fiscal quiere saber si los concurrentes tramitaron un permiso especial para circular

El fiscal federal Ramiro González pidió hoy a Jefatura de Gabinete de Ministros que informe si la primera dama Fabiola Yáñez y todos los concurrentes a su cumpleaños en Olivos el 14 de julio del 2020 tenían la aplicación Cuidar para poder circular, en medio de la cuarentena.

La fiscalía, que tiene delegada la causa, incluyó en las autorizaciones a Fabiola Yáñez, pese a que ella -como primera dama- vive en la Quinta Presidencial y no necesitaba permiso para circular porque, de hecho, fue la anfitriona de la celebración. 

González, mediante una resolución de cuatro páginas, le pidió a la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete que informe “si surge de la base de datos de la Aplicación Cuidar y/o Covid-19 Ministerio de Salud” que los asistentes a la celebración “hayan tramitado un permiso o habilitación para circular vigente para el 14 de julio del 2020 y en su caso, se informes los datos suministrados para su obtención”.

Mientras, el fiscal aguarda recibir el pedido que hizo a Casa Militar de los registros de ingresos y egresos a la Quinta de Olivos ese día, y a raíz de una foto que se publicó dónde se los ve a la primera dama, al Presidente y los otros concurrentes a ese festejo. Los plazos que les dio vencen recién la próxima semana.

La causa investiga si se rompió el decreto presidencial que disponía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, un delito que en el caso prevé hasta dos años de prisión.

Además, el fiscal tomó conocimiento de una reunión partidaria que se habría hecho en Olivos el 30 de diciembre del 2020. 

Reunión festiva

El denunciante aseguró que fue una reunión de “carácter festivo y desvinculado al efectivo cumplimiento de actividades esenciales, relevándose además, que no se habrían guardado distancias preventivas ya que se habría utilizado el tapaboca únicamente en las fotografías”.

Respecto al punto de otra denuncia hecha acerca de que se habría proporcionado información sobre visitas a Olivos que supuestamente fue adulterada, el fiscal pidió al juez Sebastián Casanello que sea sorteado para que la Cámara Federal asigne otro juzgado ya que no tiene relación con el hecho que investiga.

Además, decidió incorporar todos los decretos del 2020 relacionados con los protocolos por la pandemia del coronavirus, y el vídeo que últimamente circuló respecto a la fiesta que tuvo lugar en Olivos ese 14 de julio.

Por lo pronto, el Presidente aún no se ha presentado en la causa ni siquiera con abogado y sí lo hicieron el resto de los investigados, entre ellos la primera dama.

De todos modos, la investigación que tiene delegada el fiscal no generó por momento imputación concreta sobre ninguno de ellos.

Te puede interesar

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.