Casa Militar entregó los registros de ingreso y egreso a Olivos durante el cumpleaños de Fabiola Yañez
Es parte de la documentación solicitada por el fiscal para observar quiénes concurrieron durante ese día y otros. Todo en violación a los protocolos dispuestos por la pandemia del coronavirus.
Casa Militar entregó en las últimas horas la documentación solicitada por el fiscal federal Ramiro González sobre los registros de ingreso y egreso de Quinta de Olivos del pasado 14 de julio del 2020, el día del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yánez y por la cual se la investiga a ella y el Presidente Alberto Fernández por romper los protocolos por violación de la cuarentena.
Son informes sobre los ingresos y egresos de ese día pero también el fiscal había solicitado de otras fechas, entre ellas del 2 de abril del 2020 cuando tuvo lugar el cumpleaños del Presidente, y otras visitas hoy puestas bajo sospecha.
S trata de los dos pedidos que había hecho el Presidente a Casa Militar, y un tercero hecho a Jefatura de Gabinete para saber si los presentes en el cumpleaños de Fabiola cuentan o no con permiso de la aplicación Cuidar para poder circular.
Hasta el momento todos los presentes entre ellos la primera dama presentaron abogados, y aún no lo ha hecho el Presidente siquiera a través de abogados.
Estefanía Domínguez, amiga de la primera dama y abogada, ya adelantó a través de su representante legal que cuestionará la validez del DNU firmado por Alberto Fernández a través de un planteo de inconstitucionalidad del DNU que establecía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Por lo pronto, ninguno de los presentes siquiera el Presidente fue imputado y la investigación está delegada en la fiscalía por orden del juez Sebastián Casanello.
“Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”, reza el artículo que investiga la fiscalía.
Asimismo, el fiscal recibió la denuncia que realizó un abogado contra la dirigente Elisa Carrió por haber festejado su cumpleaños en diciembre pasado cuando regía otro protocolo en Exaltación de la Cruz junto a 70 invitados, y también contra el expresidente Mauricio Macri porque supuestamente al regresar de Europa en agosto no cumplió con la cuarentena obligatoria según se presentaron autoridades sanitarias en la vivienda que declaró en San Isidro.
Ahora, el fiscal tiene que decidir si acepta o no investigar este nuevo episodio o lo envía a sorteo, y en las próximas horas por el escandaloso cumpleaños de la primera dama en Olivos solicitará nuevas medidas de prueba.
No obstante ello, fuentes judiciales indicaron que no habrá una decisión de fondo sobre los investigados teniendo en cuenta que se está en plena campaña electoral por las legislativas de este año y la idea es no incidir en el ánimo de los votantes.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.