Política Por: El Objetivo23 de agosto de 2021

Casa Militar entregó los registros de ingreso y egreso a Olivos durante el cumpleaños de Fabiola Yañez

Es parte de la documentación solicitada por el fiscal para observar quiénes concurrieron durante ese día y otros. Todo en violación a los protocolos dispuestos por la pandemia del coronavirus.

Casa Militar entregó los registros de ingreso y egreso a Olivos durante el cumpleaños de Fabiola Yañez - Foto: archivo

Casa Militar entregó en las últimas horas la documentación solicitada por el fiscal federal Ramiro González sobre los registros de ingreso y egreso de Quinta de Olivos del pasado 14 de julio del 2020, el día del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yánez y por la cual se la investiga a ella y el Presidente Alberto Fernández por romper los protocolos por violación de la cuarentena.

Son informes sobre los ingresos y egresos de ese día pero también el fiscal había solicitado de otras fechas, entre ellas del 2 de abril del 2020 cuando tuvo lugar el cumpleaños del Presidente, y otras visitas hoy puestas bajo sospecha.

S trata de los dos pedidos que había hecho el Presidente a Casa Militar, y un tercero hecho a Jefatura de Gabinete para saber si los presentes en el cumpleaños de Fabiola cuentan o no con permiso de la aplicación Cuidar para poder circular.

Hasta el momento todos los presentes entre ellos la primera dama presentaron abogados, y aún no lo ha hecho el Presidente siquiera a través de abogados.

Estefanía Domínguez, amiga de la primera dama y abogada, ya adelantó a través de su representante legal que cuestionará la validez del DNU firmado por Alberto Fernández a través de un planteo de inconstitucionalidad del DNU que establecía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Por lo pronto, ninguno de los presentes siquiera el Presidente fue imputado y la investigación está delegada en la fiscalía por orden del juez Sebastián Casanello.

“Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”, reza el artículo que investiga la fiscalía.

Asimismo, el fiscal recibió la denuncia que realizó un abogado contra la dirigente Elisa Carrió por haber festejado su cumpleaños en diciembre pasado cuando regía otro protocolo en Exaltación de la Cruz junto a 70 invitados, y también contra el expresidente Mauricio Macri porque supuestamente al regresar de Europa en agosto no cumplió con la cuarentena obligatoria según se presentaron autoridades sanitarias en la vivienda que declaró en San Isidro.

Ahora, el fiscal tiene que decidir si acepta o no investigar este nuevo episodio o lo envía a sorteo, y en las próximas horas por el escandaloso cumpleaños de la primera dama en Olivos solicitará nuevas medidas de prueba.

No obstante ello, fuentes judiciales indicaron que no habrá una decisión de fondo sobre los investigados teniendo en cuenta que se está en plena campaña electoral por las legislativas de este año y la idea es no incidir en el ánimo de los votantes.

Fuente: NA

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.