Política Por: El Objetivo24 de agosto de 2021

Marcos Peña, Faurie y Pompeo, imputados por el envío de armamento a Bolivia

El fiscal Claudio Navas Rial imputó a Marcos Peña, a Jorge Faurie y a Fulvio Pompeo por el posible delito de contrabando de armas y municiones al Estado Plurinacional de Bolivia.

Marcos Peña, Faurie y Pompeo, imputados por el envío de armamento a Bolivia - Foto: gentileza

El fiscal Claudio Navas Rial imputó el lunes al ex jefe de Gabinete Marcos Peña, al ex canciller Jorge Faurie y al secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo por el posible delito de contrabando de armas y municiones al Estado Plurinacional de Bolivia en la previa al golpe militar contra el ex presidente Evo Morales. 

Estos nombres de ex funcionarios de Cambiemos se suman a los ya imputados en la causa, como el ex presidente Mauricio Macri, el ex embajador argentino en Bolivia Normando Álvarez García, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ex jefe de la Gendarmería Nacional Gerardo Otero y el ex ministro de Defensa Oscar Aguad.

Las nuevas imputaciones responden a la ampliación de la denuncia presentada por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria; y por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, quienes aportaron elementos sobre dos reuniones clave ocurridas el 12 de noviembre de 2019 en la Casa Rosada.

En la primera de ellas, según describieron los denunciantes, el ex presidente Macri se habría reunido en privado con Faurie, quien luego el encuentro habría suscripto una "sospechosa nota, hasta ahora desconocida" mediante la cual solicitaba -por fuera del sistema electrónico y obligatorio de comunicaciones oficiales- el envío de personal de la Gendarmería Nacional a Bolivia, con el supuesto fin de defender la embajada argentina en ese país, que por entonces estaba a cargo de Álvarez García.

Envío del material bélico

La segunda reunión habría tenido reunión en el despacho de Peña, con la participación -entre otros- de Bullrich y de Otero, para organizar la logística del envío del material bélico por parte de las fuerzas nacionales a la Policía y la Fuerza Aérea bolivianas el 13 de noviembre de 2019, es decir, al día siguiente.

En su resolución, Navas Rial consideró que "los elementos arrimados por los denunciantes en esta oportunidad permiten robustecer preliminarmente la hipótesis del caso originalmente trazada, a la vez que justifican dirigir la atención de la pesquisa a la conducta atribuida a los entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, al canciller, Jorge Faurie, y al secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Fulvio Pompeo en cuanto a una supuesta participación en la organización y desarrollo de las condiciones necesarias para el envío de los gendarmes y del material armamentístico antes aludido, al Estado Plurinacional de Bolivia vulnerando el adecuado ejercicio de control del servicio aduanero".

Agregó que los hechos descriptos en sus dictámenes anteriores son los mismos que ahora se revelarían con más detalle y nuevas pruebas, por lo que afirmó que "la acción penal se encuentra debidamente instada y está vigente". También expresó que las medidas de prueba solicitadas por los denunciantes resultaban "conducentes para la averiguación de la verdad".

El fiscal le solicitó medidas de pruebas al juez en lo Penal Económico Javier López Biscayart, quien está a cargo del caso. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.