Covid-19: Salud actualizó los datos epidemiológicos de la semana en Córdoba
Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicación de casos y ocupación de camas- demuestran un leve descenso en relación a los últimos reportes.
El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 33 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba; la número 85 desde el inicio de la pandemia.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un leve descenso en relación al último reporte.
El cierre de la semana 33 –sábado 21 de agosto a las 24 horas- finalizó con un total de 501.131 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 8.824 casos continúan activos (3.483 en la Capital y 5.341 en el interior), con un porcentaje del 96,7 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 33 con 0,80.
El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 371 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, al terminar la semana 33 presentaba 858 personas internadas, lo que representa un 24,4% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 33 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 6.501.
Datos epidemiológicos
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Al respecto, Laura López, jefa de Epidemiologia expresó: “Esta es la novena semana consecutiva que se observa un descenso de casos diarios y la octava en el descenso de internados, no obstante es fundamental seguir manteniendo las medidas de prevención para continuar con esta reducción de casos: uso de barbijo, lavar frecuentemente las manos, distanciamiento social, evitar la aglomeración de personas y realizar el aislamiento correspondiente cuando sea necesario”.
Un indicador a resaltar es que, en la actualidad los barrios General Paz, Nueva Córdoba y Centro son los que cuentan con mayor tasa de incidencia; es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 76 por ciento de los casos se pueden identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria. En este sentido, un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales.
En tanto, el personal de salud contagiado representa un 0,95 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 9,5 por ciento.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que junio de 2021 fue el mes con mayor porcentaje registrándose el 20 por ciento del total de personas fallecidas, en octubre de 2020 se registró un 16,98 por ciento y el mes de agosto se contabiliza el 3,98 por ciento.
En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,30 por ciento, siendo menor a la media nacional.
Variante Delta
El día jueves 29 de julio se confirmó el primer caso de la variante Delta en la provincia de Córdoba. Al sábado 21 de agosto, se contabilizaban 60 casos correspondientes a esta cepa.
Medidas de prevención
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
También se recomienda reducir al máximo la circulación que no sea necesaria, acotar los contactos de manera física con otras personas, aislarse cuando hay sospecha de Covid-19 o se presentan síntomas.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.