Entregarán el primer DNI y pasaporte no binarios en un consulado argentino
“Me interesa que otras personas que viven en el extranjero sepan que el pasaporte no binario es una posibilidad real que se puede implementar hoy", explicó Cy, que recibirá este jueves ambos documentos.
Cy, de 37 años, se convertirá este jueves en la primera persona de nacionalidad argentina en recibir su DNI y pasaporte no binarios en el exterior, una batalla que en lo personal viene librando hace más de tres años desde Berlín y cuya resolución positiva se precipitó ahora con el decreto presidencial que agregó “X” como tercera opción registral de género a las tradicionales M y F.
“La embajada de nuestro país en Alemania, con sede en la ciudad de Berlín, entregará mañana un DNI no binario a una persona de nacionalidad argentina, y de esta manera se convertirá en el primer documento de estas características otorgado en una representación nacional en el exterior”, informó la Cancillería a través de un comunicado.
Con el acompañamiento de la organización Abogadxs por los Derechos Sexuales (Abosex), Cy ya había conseguido el año pasado que el registro civil de su provincia -Misiones- fuera aún más allá y le emitiera una nueva acta de nacimiento con el casillero de género vacío, siendo esta indefinición una opción alternativa que viene reclamando el colectivo “Todes con DNI” tras la publicación del decreto 476/2021, para un mejor cumplimiento de la Ley de Identidad de Género (26743) de 2012.
“Para mí lo más importante es el pasaporte, porque es lo que me permite acceder a todo, y me parece increíble porque no hay muchos estados en el mundo que estén dando documentación no binaria”, dijo Cy a Télam desde Alemania, donde vive y trabaja.
“Mi paso siguiente es ver qué países los reconocen para saber dónde puedo moverme”, agregó.
No obstante, Cy aseguró que el decreto 476/2021 le generó “opiniones encontradas” porque, por un lado, “es un avance en relación a lo que había”; pero, por otro, “no todas las personas que no nos identificamos con H o M, necesariamente somos una X”.
“Yo milito en Todes con DNI, desde donde venimos proponiendo otras alternativas al Renaper porque la ley habla de identidad de género autopercibido, no de una X, y yo hubiera preferido que mis documentos tengan un campo vacío, como mi partida de nacimiento; es decir, que el género sea un campo opcional abierto”.
“Pero Alberto Fernández dijo que era un primer paso y yo espero que haya más avances en relación a esto”, dijo.
Por otro lado, Cy afirmó que da a conocer su caso porque “me interesa que otras personas que viven en el extranjero sepan que el pasaporte no binario es una posibilidad real que se puede implementar hoy”.
Cy teme que “haya consulados o embajadas que digan que todavía no es posible porque el decreto es muy reciente” a quienes quieran iniciar el trámite de rectificación del pasaporte en el extranjero, siendo que “hoy es posible”.
“A mí me llevó 3 años y 8 meses que se respete nuestra ley de identidad de género que tiene 9 años, en lo personal considero que es la mejor del mundo; por eso me gustaría que en adelante las personas residentes en el exterior tengan acceso de una manera más rápida a este derecho porque te cambia la vida cuando tenés un DNI que tiene tu nombre y género”, agregó.
En julio del año pasado Cy ya había hecho historia al obtener una nueva partida de nacimiento no binaria, pero ese reconocimiento legal no le había permitido hasta ahora obtener su DNI y pasaporte del Renaper, donde se había estancado el trámite, por lo cual el último año lo pasó sin documentos, con todos los inconvenientes que eso genera.
“Fue horrible porque sin documentación en el exterior no podes hacer nada, casi ni moverme”, contó.
La falta de un pasaporte que reflejara su verdadero nombre e identidad de género autopercibida le impidió todo ese tiempo “hacer lo más básico de lo básico” como “tener una cuenta de banco a mi nombre, firmar un contrato de alquiler o de trabajo, pagar los servicios y hasta vacunarme contra el coronavirus”, sin que se violara su derecho a la identidad.
“Ahora la situación cambió con este decreto que incorpora la ‘X’ como tercera opción, apenas se publicó fui a la embajada donde me dijeron que mi documentación iba a salir y ya mañana me la entregan”, contó.
Por su parte, Emiliano Litardo -de Abosex- afirmó que el pasaporte no binario de Cy implica “reparar su situación migratoria en Berlín” pero también “cumplir un deseo suyo de tener en sus documentos oficiales una identidad que le represente”; y si bien “la X no era justo lo que elle quería”, la medida igualmente “permite efectivizar un derecho concreto”.
El abogado que redactó la letra de la Ley de Identidad de Género, planteó que en la nueva documentación no binaria “hay una apoyatura jurídica y política importante” en esta norma de 2012, “no obstante me parece que restringe otras manifestaciones de identidad de género por fuera de la X”.
“Pero, para el caso concreto de Cy, refuerza el aspecto autodeclaratorio de la identidad de género a través de la ley, y por eso es celebratorio”, dijo.
A su turno, el jefe de gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, calificó el acto de mañana, en Berlín, como “histórico”.
“Es nuestra obligación como gobierno que esta instancia de ampliación de derechos sea un paso más, firme y concreto, en un camino largo que busca cumplir con dos valores que nos atraviesan profundamente: el amor y la igualdad, y que eso lo viva cada compatriota sin importar dónde se encuentre”, dijo.
En su comunicado, la Cancillería explicó que el pasaporte de emergencia le será entregado también mañana en función de la “situación de extrema vulnerabilidad” que supone la “indocumentación” para quien, como Cy, se “encuentran en el exterior sin otra ciudadanía”.
“Posteriormente, teniendo un DNI vigente, se procederá a iniciar, en la sección consular de la Embajada, el trámite necesario para la emisión de un pasaporte ordinario que le iguale en derechos con el resto de la ciudadanía argentina”, dijeron.
El acto de entrega se producirá el jueves a las 11 (hora local) en la sede del Consulado Argentino en Berlín, y contará también con la presencia la extitular de la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género de la Cancillería y encargada de negocios ad interim de la Embajada Argentina en Berlín, Ana Sarrabayrouse; y del jefe de la sección consular, Martín Castro.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.