Agustín Cerda: "Córdoba necesita salir de la crisis ambiental y para eso trabajo"
Agustín presentó, junto a Valentina Guzmán, un proyecto para frutas y verduras dejen de exhibirse en envoltorios. El joven estudiante de abogacía habló con El Objetivo sobre esta iniciativa y sobre su cruzada para ayudar a la preservación del medioambiente.
Unos días atrás fue presentado en el Concejo Deliberante un proyecto de ley que prohíbe el envoltorio de frutas y verduras. La iniciativa parte de dos jóvenes estudiantes de la ciudad: Valentina Guzmán y Agustín Cerda, quien dialogó con El Objetivo sobre esta iniciativa.
“La idea surgió cuando vimos que en Rosario se presentó la misma iniciativa. Empezamos a pensar cómo presentar un proyecto”, contó Agustín, a lo que agregó: “menos del 1% de los residuos se reciclan correctamente. La idea no es solamente eliminar plásticos innecesarios”.
"Redactamos el proyecto y lo presentamos al Foro ambiental Córdoba y a FUNDEPS (Foro Ambiental Córdoba y Asociación Civil y de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentable). Conseguimos el apoyo de ambas instituciones. Y a partir de ese apoyo institucional nos dirigimos al Concejo Deliberante, remarcando la urgencia que se proyecta", explicó, sobre la necesidad de tomar medidas ante la apremiante situación ambiental.
"Se presentó a los 31 concejales. Hemos tenido contacto con asesores a los que les llegó el proyecto. Nos llamaron, expresaron su apoyo y esperamos que pueda tratarse en la sección", sostuvo.
"Hemos tenido todas las respuestas positivas. Igual, tenemos una expectativa bastante baja. Buscamos generar conciencia, hay una necesidad de ejercer un consumo responsable", añadió el joven estudiante.
Agustin Cerca tiene 20 años y cursa la carrera de abogacía. Por su parte, Valentina Guzman, de la misma edad, estudia ingeniería ambiental.
"La prohibición puede sonar fuerte pero estamos en una situación crítica, a la ciudad le queda menos de dos años para que Piedra Blanca supere su capacidad ambiental. Añadir más plásticos no va a solucionar el problema", explicó al referirse a la gravedad de la situación.
Por su parte, Agustín explicó cómo surgió su interes por el medioambiente: "me invitaron a una conferencia de cambio climático en el secundario y ahí me quedé sorprendido. Córdoba necesita salir de la crisis ambiental y para eso trabajo todos los días", sostuvo.
"En diciembre de 2019 presentamos un proyecto para eliminar los sorbetes. Pero la pandemia impidió que se tratase el tema. La idea es empezar con frutas y verduras, seguir con los sorbetes y continuar en esa línea", contó.
Además, Agustín dejó en claro que si bien el reciclaje es importante hay una mejor solución: "hay que entender el cambio de paradigma que está sucediendo en el mundo. El plástico que no se produce es el mejor plástico de todos. Tenemos esto que se pueden reutilizar, pero lo mejor es no fabricarlo".
"La publicación en Instagram fue muestra del gran apoyo que nos dieron los cordobeses en relación al proyecto. La fruta ya tiene protección natural que es su propia cáscara. Los comercios lo hacen (empacarla en plásticos) para poder vender más", aseveró.
"Hemos hablado con familiares y amigos y todos opinan instalar la discusión de plásticos de un solo uso. Creemos que tiene que ser una prioridad ambiental", concluyó.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.